Cada persona, animal y objeto posee características que los identifican y que contrastan a su vez con las características de otros. Es por esto que, tanto en castellano como en inglés, utilizamos un pequeño conjunto de normas gramaticales para poder referirnos a estos contrastes, los adjetivos comparativos cumplen un papel fundamental.
Adjetivos comparativos de superioridad
Adjetivos comparativos de igualdad
Adjetivos comparativos de inferioridad
Descripción
Adjetivos en inglés que se configuran de cierta forma para indicar que un determinado sustantivo posee características superiores a otro.
Adjetivos en inglés que se configuran de cierta forma para indicar que tanto un sustantivo como otro poseen el mismo grado de una determinada característica.
Adjetivos en inglés que se configuran de cierta forma para indicar que un determinado sustantivo posee características inferiores a otro.
Traducción
Comparative adjectives of superiority.
Comparative adjectives of equality.
Comparative adjectives of inferiority.
Tipo de adjetivo
Descriptivo comparativo.
Descriptivo comparativo.
Descriptivo comparativo.
Palabras y conectores
Than/more.
As.
Than/less.
Cambios que sufre el adjetivo
Si el adjetivo es monosílabo, se agrega el sufijo -er al final de este. Si termina en una consonante esta letra debe escribirse doble, y si termina en “y”, esta letra debe sustituirse por la “i”.
Si el adjetivo posee dos o más sílabas, no sufre cambios, salvo excepciones.
Si el adjetivo es irregular, el resultado en la oración será otro adjetivo complemente distinto.
El adjetivo no sufre cambios.
El adjetivo no sufre cambios.
Fórmula gramatical
Adjetivo de una sílaba: Pronombre/sustantivo + verbo “to be” + adjetivo con sufijo -er + palabra “than” + pronombre/sustantivo.
Adjetivo de dos o más sílabas: Pronombre/sustantivo + verbo “to be” + palabra “more” + adjetivo + palabra “than” + pronombre/sustantivo.
En este cuadro comparativo conoceremos las diferencias entre dos formas distintas de expresar un mismo mensaje en inglés: discurso directo, o direct speech, y discurso indirecto, o reported speech.
Discurso directo
Discurso indirecto
Descripción
Forma de expresarse en la que una persona repite o reporta textualmente las palabras de otra.
Forma de expresarse en la que una persona repite o reporta con sus propias palabras aquello que fue dicho por otra persona, sin alterar su significado.
Traducción
Direct speech.
Indirect speech o reported speech.
Tiempo verbal
El tiempo verbal que utilice la persona en ese momento.
Usualmente tiempos verbales en pasado, salvo excepciones.
Uso de comillas
Sí.
No.
Cambios en los pronombres
Ninguno.
Pronombre en primera persona → Generalmente pronombre en tercera persona, pero depende del contexto de la oración.
Pronombre en segunda persona → Generalmente pronombre en tercera persona, pero depende del contexto de la oración.
Pronombre en tercera persona → Pronombre en tercera persona, sin cambios.
Cambios en las expresiones de tiempo y lugar
Ninguno.
This → That
These → Those
Here → There
Now → Then
Today → That day
Yesterday → The previous day
Tomorrow → The next day
Cambios en los tiempos verbales
Ninguno.
Presente simple → Pasado simple
Presente continuo → Pasado continuo
Pasado simple → Pasado perfecto
Presente perfecto → Pasado perfecto
Pasado perfecto → Pasado perfecto
Presente perfecto continuo → Pasado perfecto continuo
Pasado continuo → Pasado perfecto continuo
Futuro simple → Condicional
Fórmula gramatical (afirmación)
Pronombre/sustantivo + verbo “to say” + dos puntos + pronombre/sustantivo + verbo + resto de la oración
Pronombre/sustantivo + verbo “to say” + palabra “that” (opcional) + pronombre/sustantivo + verbo (conjugado en base al discurso directo, ver “cambios en los tiempos verbales”) + resto de la oración
Fórmula gramatical (interrogación)
Pronombre/sustantivo + verbo “to say” + dos puntos + adverbio o palabra que comience en inglés con Wh– (opcional, depende del contexto de la oración) + verbo + pronombre/sustantivo + resto de la oración + símbolo de interrogación
Pronombre/sustantivo + verbo “to ask” + palabra “if” (opcional, depende del contexto de la oración) + pronombre/sustantivo + verbo + resto de la oración + punto y final
Fórmula gramatical (imperativo)
Pronombre/sustantivo + verbo “to say“, “to ask“, “to order” o “to forbid” + dos puntos + verbo + resto de la oración
Pronombre/sustantivo + verbo “to say“, “to ask“, “to order” o “to forbid” + pronombre/sustantivo + verbo en infinitivo + resto de la oración
Ejemplos
She say: “I want a hamburguer right now.” – Ella dice: “Yo quiero una hamburguesa ahora mismo.”
My friend told: “I have never lived in another country.” – Mi amigo contó: “Yo nunca he vivido en otro país.”
He asked me: “How old are you?” – Él me preguntó: “¿Cuántos años tienes?”
My mother ordered me: “Eat all your vegetables!” – Mi madre me ordenó: “¡Cómete todos tus vegetales!”
The kid said: “I can win this game easily.” – El niño dijo: “Yo puedo ganar este juego fácilmente.”
She said that she wanted a hamburguer then/at that moment. – Ella dijo que quería una hamburguesa en aquel momento.
My friend told that he had never lived in another country. – Mi amigo contó que él nunca había vivido en otro país.
He asked how old I was. – Él me preguntó que cuantos años tenía.
My mother ordered me to eat all my vegetables. – Mi madre me ordenó que me coma todos mis vegetales.
The kid said that he could win that game easily. – El niño dijo que él podía ganar ese juego fácilmente.
Tanto en inglés como en español existe una larga lista de formas en las que podemos situarnos en el tiempo para expresar diferentes hechos y acciones. Algunas de estas formas son los tiempos verbales conocidos como pasado simple, pasado continuo y pasado perfecto.
Pasado simple
Pasado continuo
Pasado perfecto
Descripción
Tiempo verbal en inglés que se utiliza para referirse a una acción ocurrida y finalizada en un punto concreto del pasado.
Tiempo verbal en inglés que se utiliza para referirse a una acción que se estaba realizando en un punto concreto del pasado y que no finalizó.
Tiempo verbal en inglés que se utiliza para referirse a una acción ocurrida y finalizada en un punto concreto del pasado pero que ocurre antes de otra acción también ocurrida en el pasado. En ocasiones esta otra acción es representada por un verbo en pasado simple.
Traducción
Simple past.
Past continuous.
Past perfect.
Forma del verbo
Simple.
Compuesto.
Compuesto.
Presencia del pasado simple en su construcción
En el verbo correspondiente a la oración.
En el verbo to be.
En el verbo to have.
Tiempo verbal equivalente en español
Pretérito perfecto simple (por ejemplo: yo estudié).
Pretérito imperfecto del verbo “estar” + gerundio (por ejemplo: yo estaba estudiando).
Pretérito pluscuamperfecto (por ejemplo: yo había estudiado) o pretérito anterior (por ejemplo: yo hube estudiado).
Fórmula gramatical
Verbos regulares: sujeto + forma en pasado simple del verbo (verbo + –ed) + resto de la oración o complemento.
Verbos irregulares: sujeto + forma específica del verbo irregular en pasado simple + resto de la oración o complemento.
Sujeto + forma en pasado simple del verbo to be + gerundio del verbo (verbo + –ing) + resto de la oración o complemento.
Sujeto + forma en pasado simple del verbo to have + forma en pasado participio del verbo + resto de la oración o complemento.
Fórmula gramatical (negación)
Sujeto + forma en pasado simple y negativa del verbo to do+ verbo en infinitivo + resto de la oración o complemento.
Sujeto + forma en pasado simple y negativa del verbo to be + gerundio del verbo (verbo +
–ing) + resto de la oración o complemento.
Sujeto + forma en pasado simple y negativa del verbo to have + forma en pasado participio del verbo + resto de la oración o complemento.
Fórmula gramatical (interrogación)
Adverbio o palabra que comience en inglés con Wh– (esta palabra puede ir o no en la oración) + forma en pasado simple del verbo to do+ sujeto + verbo en infinitivo + resto de la oración o complemento.
Forma en pasado simple del verbo to be + sujeto + gerundio del verbo (verbo + –ing) + resto de la oración o complemento.
Forma en pasado simple del verbo to have + sujeto + forma en pasado participio del verbo + resto de la oración o complemento.
Ejemplos
He studied his english lessons this morning – Él estudió sus lecciones de inglés esta mañana.
I broke the jar by accident – Yo rompí el jarrón por accidente.
They didn’t come to my birthday this year – Ellos no vinieron a mi cumpleaños este año.
Did you watch that movie last night? – ¿Viste esa película anoche?
We were eating at that famous restaurant – Nosotros estabamos comiendo en ese restaurante famoso.
They weren’t playing outside, but at home – Ellos no estaban jugando afuera, sino en casa.
Was she walking over here before? – ¿Ella estaba caminando por aquí antes?
They had left in the instant that I arrived – Ellos se habían ido en el instante en el que yo llegué.
He hadn’t took the phone when I called – Él no había agarrado el teléfono cuando yo llamé.
Had you played this game before? – ¿Habías jugado antes a este juego?
Parte del conjunto de categorías gramaticales que posee el idioma inglés indican ciertas propiedades a las palabras y oraciones que pronunciamos, como por ejemplo el sentido de pertenencia. Este es el caso particular de los conocidos como adjetivos posesivos y los pronombres posesivos, usualmente confundidos como sinónimos, pero quienes cambiarán significativamente el sentido de la oración según cuál de ambos sea utilizado.
Adjetivos posesivos
Pronombres posesivos
Descripción
Palabra que, en inglés, indica que un objeto o ser pertenece a algo o alguien, el cual es representado por un sustantivo. Dicha palabra se coloca junto al sustantivo para señalarla como una propiedad o característica de éste.
Palabra que, en inglés, indica que un objeto o ser pertenece a algo o alguien, el cual es representado por un sustantivo. Sin embargo, dicha palabra sustituye a este sustantivo, de manera que señala tanto a aquello a lo que hace referencia como a el sentido de pertenencia.
Traducción
Possessive adjectives.
Possessive pronouns.
Categoría gramatical
Adjetivos.
Pronombres.
Función con respecto al sustantivo
Acompaña al sustantivo.
Sustituye al sustantivo.
Género y número
Concuerdan con el sustantivo.
Concuerdan con el sustantivo.
Lista
My (Mi)
Your (Tu)
His (Su – Masculino)
Her (Su – Femenino)
Its (Su – Neutro)
Our (Nuestro/a)
Your (Vuestro/a)
Their (Su)
Mine (Mío/a)
Yours (Tuyo/a)
His (Suyo/a – Masculino)
Hers (Suyo/a – Femenino)
Its (Suyo/a – Neutro)
Ours (Nuestro/a)
Yours (Vuestro/a)
Theirs (Suyo/a)
Presencia de la letra “S” al final de la palabra
Solo en his e its.
En todas menos en mine.
Ejemplos
Their computer is not working properly. / Su computadora no está funcionando correctamente.
This is your candy bag, and this is her chocolate box. / Esta es tu bolsa de caramelos, y esta es su caja de chocolates.
Can you lend me your pencil? / ¿Puedes prestarme tu lápiz?
This computer is theirs. / Esta computadora es de ellos.
This candy bag is yours, and this chocolate box is hers. / Esta bolsa de caramelos es tuya, y esta caja de chocolates es suya.
Give that pencil over there to me, please. I can’t find mine. / Dame ese lápiz de allí, por favor. No puedo encontrar el mío.
Consulta este cuadro comparativo para saber rápidamente cómo utilizar el presente simple y el pasado simple, y en qué situaciones debes usar cada una de estas conjugaciones verbales.
Presente simple
Pasado simple
Se utiliza para
Hablar sobre acciones que suceden en el momento presente.
Referirse a hechos que ocurrieron en el pasado.
Estructura
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + verbo en presente + resto de la oración.
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + verbo principal en pasado + resto de la oración.
Ejemplos
I play football now.
She watches tv.
I played football yesterday.
She watched tv last night.
Forma negativa
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + do not + verbo en presente + resto de la oración.
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + did + not + verbo principal.
Los tiempos verbales son herramientas útiles que nos ayudan a expresarnos con precisión y a hacernos entender por nuestros semejantes. Por eso, es importante saber en qué situación se debe emplear cada tiempo verbal. Este cuadro comparativo te facilitará la tarea.
Presente simple
Presente continuo
Presente perfecto
Se utiliza para
Hablar sobre acciones que suceden en el momento presente.
Hablar sobre acciones que suceden simultáneamente.
Referirnos a acciones que suceden en un pasado reciente y que guardan alguna relación con el presente.
Estructura
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + verbo en presente + resto de la oración.
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + verbo auxiliar To be + gerundio
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + verbo auxiliar Have + participio pasado del verbo + resto de la oración.
Ejemplos
They play video games.
I go to sleep at 10 o´clock.
We are watching a movie.
He is listening to the radio.
I have travelled to Buenos Aires.
My father has bought a car.
Estructura de la forma negativa
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + do not + verbo en presente + resto de la oración.
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + verbo auxiliar To be + auxiliar negativo Not + gerundio
Sujeto (I-you-we-they-she-he-it) + verbo auxiliar Have + Not + participio pasado del verbo + resto de la oración.
Aprender inglés es muy importante para poder viajar a cualquier parte del mundo y lograr comunicarse correctamente. También es esencial para la vida laboral y para abordar bibliografía que no se encuentra en español. ¡Vamos a seguir aprendiendo!
Hoy te presentamos: “Soñar”
Mary escuchó (heard) un ruido (noise) extraño al abrir la puerta del baño (bathroom). El ruido era su teléfono móvil (cellphone) que estaba sonando para ir a la escuela. Rápidamente desactivó la alarma.
Mary volvió a la cama (bed) bastante confundida. Observó la habitación y se dio cuenta que había estado soñando. Ella (she) no estaba en Inglaterra, tampoco participaba de un intercambio estudiantil, simplemente vivía en Argentina e iba al colegio.
Su sueño la estimuló a estudiar (study) inglés. Ella desea (wish) hablar fluidamente para poder viajar algún día. Lo que más quiere es aprender vocabulario relacionado con situaciones de viajes. Abrió su manual y allí encontró:
They are in the plane / Ellos están en el avión
The little girl is sleeping / La pequeña niña está durmiendo
The seats are white / Las butacas son blancas
Everybody uses seatbelt / Todos usan cinturón de seguridad
The stewardess serves juices / La azafata sirve jugos
Stewardess:Would you like something to drink?
¿Te gustaría algo de beber? Girl:Yes, of course. I´ll have an orange juice, please.
Sí, por supuesto. Voy a tomar un jugo de naranja, por favor. Stewardess:I am afraid that there isn’t any orange juice left, but I’m going to check it again. Oh, I have it here.
Me temo que no hay más jugo de naranja, pero miraré nuevamente. Oh, aquí lo tengo. Girl:Thank you.
Muchas Gracias. Stewardess:Are you painting this?
¿Estás pintando esto? Girl:Mmm, could you repeat, please? I am studying English.
Mmm, ¿podrías repetir, por favor? Estoy estudiando inglés. Stewardess:Yes. Do you paint this?
Sí, ¿tú pintas esto? Girl:Oh, yes. I love painting.
Oh, sí. Amo pintar.
Mary repasó todo este contenido antes de partir hacia la escuela. Y decidió que la próxima vez repasaría vocabulario relacionado con otras situaciones. Además quiere aprender frases armadas para no tener nervios en momentos cruciales.
PREGUNTAS FRECUENTES EN EL AEROPUERTO
FRASE EN ESPAÑOL ¿Cuánto cuesta un vuelo a .. ? ¿Cuándo sale el próximo vuelo para ..? ¿A qué hora sale el avión? El vuelo está cancelado EL vuelo tiene retraso Mi equipaje no ha llegado Por favor, abra esta maleta.
FRASE EN INGLÉS
How much is a flight to …?
When´s the next flight to ……?
What time does the plane leaves?
The flight is cancelled
The flight is delayed
My luggage hasn´t arrived
Open this suitcase, please.
PRONUNCIACIÓN EN INGLÉS
jau mach is a flait tchu … ?
wens de neks flait tchu …?
Uot taim das da plein liiv?
de flait is kanselt
de flait is dileid
Mai lagich jasent arraivt
oupen dis sutkeiz, plis
¡A practicar lo aprendido!
VOCABULARY
¿Te animas a escribir en inglés las siguientes palabras? Si relees atentamente lo explicado, lograrás traducir toda la lista. 1. Almohada: _____________________________________ 2. Pasajero: _____________________________________ 3. Azafata: _____________________________________ 4. Beber: _____________________________________ 5. Jugo de naranja: _____________________________________ 6. Muchas gracias: _____________________________________ 7. Vuelo: _____________________________________ 8. Avión: _____________________________________ 9. Equipaje: _____________________________________ 10. Maleta: _____________________________________
PHRASES
Ahora vamos por más, ¿te animas a traducir las siguientes frases?
1. Everybody uses seatbelt _____________________________________
2. The stewardess serves juices _____________________________________
3. Would you like something to drink?____________________________________
4. Are you painting this? _____________________________________
5. What time does the plane leaves? _____________________________________
Para preguntar la hora en inglés se utiliza la siguiente expresión: What time is it?
Pero también es usual escuchar alguna de las siguientes expresiones:
– Have you got the time? – Could you tell me what time is it please? – Would you mind telling me what time is it? – Do you know what time is it?
Cuando nos preguntan la hora, siempre hay que comenzar la respuesta con “It is” o su contracción “It’s”.
Cuando a la hora sigue una fracción de minutos, si es inferior a 30 se utiliza el adverbio ‘past’. Si es superior, se indican los minutos seguidos de la preposición ‘to’.
¿Y qué pasa cuando es en punto, y cuarto o y media? o’clock = ‘en punto’ a quarter past… = ‘y cuarto’ half past… = ‘y media’ a quarter to… = ‘menos cuarto’
Veamos algunos ejemplos
1:00 → It’s one o’clock.
1:30 → It’s half past one.
5:15 → It’s a quarter past five.
6:45 → It’s a quarter to seven.
8:25 → It’s twenty-five past eight.
4:35 → It’s twenty-five to five.
VOCABULARY
Digital clock / Reloj digitalCuckoo clock / Reloj de cucoPocket watches / Relojes de bolsilloHourglass / Reloj de arenaStopwatch / Cronómetro
SALUDOS / GREETINGS
Cuando saludas a alguien por la mañana, debes decir: Good morning / Buenos días Después del mediodía: Good afternoon / Buenas tardes Después de las 6 de la tarde: Good evening / Buenas tardes / Buenas noches A la hora de ir a dormir: Good night / Buenas noches
FAMOUS CLOCKS
Try to read and use dictionary to understand.
London, England.
It is in the House of Parliament and Elizabeth Tower, commonly called Big Ben.
Big Ben refers to the bell housed within the tower, which weighs more than 13 tons (13,760 kg). It is visible from many locations In London.
The Elizabeth Tower was completed in 1859 and the Great Clock started on 31 May, with the Great Bell’s strikes heard for the first time on 11 July and the quarter bells first chimed on 7 September.
At the base of each clock face of Big Ben in London is a Latin inscription meaning, “Lord save our Queen Victoria I” because the Big Ben Clock Tower and the adjoining Westminster Palace were constructed during that Queen’s reign. Today the Palace of Westminster houses British Parliament sessions, and tourists can even view the Parliament in session for free.
Prague, Czech Republic.
The medieval astronomical clock was built in the one side of the Old Town Tower in 1410. It announces every hour with 12 apostles passing by the window above the astronomical dial and with symbolic sculptures moving aside.
It was constructed by the clockmaker Mikulas of Kadan in collaboration with Jan Ondrejuv called Sindel, professor of mathematics and astronomy of Prague Charles University.
Bern, Switzerland.
The ornate astronomical clock with its moving figures was built in 1530. It served as the city’s main clock and thus had an authoritative function in Bern. It was from there that travel times indicated on stone markers along the cantonal roads were measured. Standard units of length – formerly cubit and fathom, today meter and double meter – are displayed for the public in the arch of the gate.
Venice, Italy.
This astronomical clock is in the Torre dell’Orologio on St. Mark’s Square in Venice, Italy. The original clock had concentric rings that showed the positions of the Sun, Moon, as well as the relative positions of Saturn, Jupiter, Venus, Mercury and Mars. The Roman Numerals show the hours of the day. During the 14th and 15th-centuries, these mechanical astronomical clocks were created in several European cities.
Viña del Mar, Chile.
The city, also known as ‘the Garden City’ was founded on December 29th, 1874.
The clock is at the southern entrance to the gardens that encircle the Caleta Abarca cove. It is one of the main icons of the city.
PRACTICE!
What time is it?
SOLUCIONES
1- It’s four o’clock. 2- It’s ten past eight. 3- It’s six o’ clock 4- It’s a quarter to seven.
Porque saber inglés es tener una herramienta más para comunicarse, es abrir una puerta a nuevas oportunidades y porque es esencial practicarlo constantemente, te presentamos el siguiente artículo sobre profesiones.
Las profesiones llevan el artículo (a/an) delante. Ejemplo:
– She is a journalist.
– He is an architect.
Si el nombre de la profesión (sustantivo) comienza con consonante se utiliza “a”, y si comienza con vocal se utiliza “an”.
I WOULD LIKE…
“I would like” y su contracción “I’d like” quieren decir “Me gustaría”
“I’d like chicken, please” / “Quisiera pollo, por favor”
“I’d like to eat a dessert”/ “Me gustaría comer un postre”
Se usa la misma forma con otros sujetos.
Yo: I would like – I’d like
Tú/Usted: You would like – You’d like
Él: He would like – He’d like
Ella: She would like – She’d like
Nosotros: We would like – We’d like
Ellos: They would like – They’d like
Ello: It would like – It’d like
Para formar una pregunta simplemente hay que cambiar el orden.
Pregunta: Would you like ____? Posibles respuestas: Yes, I would. / No, I wouldn’t.
STRUCTURE OF WOULD
Subject + Would + Main verb
The main verb is always the bare infinitive (infinitive without “to”) / El verbo principal debe colocarse siempre en infinitivo (sin “to” adelante)
SUBJECT
AUXILIARY VERB
MAIN VERB
+
She
would / ‘d
like tea.
–
She
would not / wouldn’t
like whisky.
?
Would
she
like coffee?
SCENARIOS
Desire Girl 1: I would like to buy a sweater. / Me gustaría comprar un sweater. Girl 2: It would be wonderful. / Eso sería maravilloso.
Offer Man 1: Would you like some coffee? / ¿Te gustaría tomar un café? Man 2: No, I wouldn´t. / No, no me gustaría.
Invitation Man: Would you like to go out with me tonight? / ¿Te gustaría salir esta noche conmigo? Girl: Yes, I would. / Sí, me gustaría.
¡PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS!
A. Translate the following words. / Traduce las siguientes palabras.
B. Correct the mistakes in the following sentences if they have any. / Corrige las siguientes oraciones si es que tienen errores.
1. I would like playing tennis. 2. We would like not to go out. 3. She would like to be a dentist. 4. Would you like some coffee? 5. I would like to go out with you. 6. I would like chicken, please. 7. They would not like. 8. I would like to be journalist. 9. Would you like to be a doctor? 10. Would you like to be accountant?
B. 1. I would like to play tennis. 2. We would not like to go out. 3. She would like to be a dentist. 4. Would you like some coffee? 5. I would like to go out with you. 6. I would like chicken, please. 7. They would not like. 8. I would like to be a journalist. 9. Would you like to be a doctor? 10. Would you like to be an accountant?
El idioma inglés es uno de los más hablados en el mundo, por eso es importante dominarlo. Te alentamos a que lo estudies y te sugerimos que te propongas aprender una nueva palabra todos los días.
Parts of the body / Partes del cuerpo
RECUERDA:
En inglés las partes del cuerpo van generalmente precedidas por un adjetivo posesivo (my, your, his, her, etc.): Me fracturé el brazo izquierdo. I broke my left arm; Diana se rompió la pierna. Diana broke her leg.
Verbo to have (tener / poseer)
Uno de los verbos más utilizados en inglés es “to have”. Al igual que el verbo “to be”, también se utiliza como auxiliar.
En esta nota sólo nos detendremos en la forma que se utiliza como poseer.
El verbo “to have” tiene dos significados: el de haber y el de tener. Cuando lo utilizamos con las formas simples de los tiempos verbales, suele significar tener. Cuando lo utilizamos con las formas compuestas significa por lo general haber. En la siguiente tabla se muestra la conjugación del verbo “to have”; también su traducción en español de manera positiva:
Conjugación
Inglés
Español
1ª per. singular
I have
yo he/tengo
2ª per. singular
you have
tú has/tienes
3ª per. singular
he has
she has
it has
él ha/tiene
ella ha/tiene
(para objetos)
1ª per. plural
we have
nosotros/as hemos/tenemos
2ª per. plural
you have
vosotros/as habéis/tenéis
3ª per. plural
they have
ellos/as han/tienen
Las dos únicas formas del verbo “to have” son “have” y “has”. La 3ª persona del singular es en la única que se utiliza “has”. Para las demás personas se utiliza “have”.
Veamos algunas frases con el verbo “to have”:
I have blue eyes. / Yo tengo ojos azules. She has blond hair. / Ella tiene pelo rubio.
Contracciones del verbo “to have”
Normal
Contracciones
I have
I´ve
you have
you´ve
he has
she has
it has
he´s
she´s
It´s
we have
we´ve
you have
you´ve
they have
they´ve
Para contraer este verbo sustituimos la primera sílaba de la forma verbal por el apóstrofe, y la partícula resultante la adosamos al pronombre personal sujeto. De esta forma podemos hacer frases como las siguientes:
You´ve small hands: You have small hands / Tú tienes manos pequeñas.
Forma negativa del verbo “to have”
La forma negativa del verbo “to have” se forma al combinar este verbo con la forma negativa del verbo auxiliar “to do”; es decir, “don’t have” o “doesn’t have”. Estas dos formas diferentes se utilizan según la persona gramatical de la oración. Cabe resaltar que aunque “don’t” es la forma abreviada de “do not” y “doesn’t” es la forma abreviada de “does not”, cuando se combinan con el verbo “to have” generalmente se utilizan las formas abreviadas.
También es necesario aclarar que, al estar presente el verbo auxiliar “to do”, será este verbo quien sufra cambios según la persona gramatical presente y no el verbo “to have”; es decir, el verbo “to do” puede ser “do” o “does” pero el verbo “to have” siempre se mantendrá como “have” y nunca cambiará a “has”. Por lo tanto, oraciones como “she doesn’t has” son incorrectas.
I don’t have (I do not have)
You don’t have (You do not have)
He, She, It doesn’t have (He, she, it does not have)
We don’t have (We do not have)
You don’t have (You do not have)
They don’t have (They do not have)
Ejemplos: I don’t have long legs or I do not have long legs / Yo no tengo piernas largas. She doesn’t have a big nose or She does not have a big nose / Ella no tiene una nariz grande.
Forma interrogativa del verbo “to have”
Para preguntar también utilizamos el verbo auxiliar “to do” junto al verbo “to have”. Para formar la oración el auxiliar debe colocarse al principio, luego la persona gramatical y luego el verbo “to have”, en ese orden. Además, al igual que en el caso de la forma negativa, sólo el verbo “to do” mostrará cambios según la persona gramatical y el verbo “to have” siempre se mantendrá igual.
Do I have…?
Do you have…?
Does he, she, it have…?
Do we have…?
Do you have…?
Do they have…?
Ejemplos:
Do you have curly hair? / ¿Tú tienes el cabello rizado? Does he have big ears? / ¿Él tiene orejas grandes?
He has a big nose / Él tiene una nariz grandeShe has long hair / Ella tiene pelo largoShe doesn’t have long legs/ Ella no tiene piernas largasHe doesn’t have brown eyes / Él no tiene ojos marrones