La civilización Inca apareció hacia finales del siglo XIV pero pronto se convirtió en la más grande e importante de América del Sur. En el pico de su expansión, cubría los actuales territorios de Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Ecuador; la cual fue alcanzada gracias a su tremenda organización y a la capacidad de aprender todo lo que sus predecesores habían desarrollado.
Arquitectura
Considerada la más importante arquitectura precolombina de Sudamérica la arquitectura incaica, heredaró su legado arquitectónico de los Tiwanaku (Tiahuanaco), presentes en el siglo II a.C., en la que hoy conocemos como Bolivia. Actualmente en Cusco (Perú) , todavía se hayan muchos valederos ejemplos de ésta arquitectura latinoamericana, en la que fuera la capital del imperio, se encuentran aún muros de mampostería Inca incorporados a estructuras construidas en la época de la colonización española. La ciudad de Machu Picchu es otro ejemplo junto a Sacsayhuamán y Ollantaytambo entre otras. Ver más
Organización
La civilización Inca se convirtió en la más grande e importante por tener una cultura muy organizada. Se organizaron en pequeñas comunidades llamadas ayllus; cada ayllu tenía un jefe, el curaca, y consolidaron la conquista de pueblos cercanos rápidamente o mediante el matrimonio del Inca con alguna de las hija del curaca o con la movilización de ayllus a los nuevos territorios sea como premio o castigo. En algunas ocasiones, la conquista era simplemente militar. Ver más
Sociedad
La sociedad Inca se caracterizaba por marcadas jerarquías, que colocaban en la cabeza el poder absoluto del Inca; seguido por la nobleza, también llamada orejones, título que les fue adjudicado por los españoles, dada la deformación de sus lóbulos, originada por llevar pesados ornamentos que los diferenciaban de los demás. Ver más
Imperio
Este Gran Imperio, el más extenso de América y uno de los más grandes de la antigüedad abarcó casi toda la parte de Occidental de Sudamérica (Desde Colombia, pasando por Ecuador y Perú,Bolivia hasta cubrir Chile y parte de Argentina). Con una población de mas de 12 millones de habitantes unidos por una sola lengua, el Quechua. Estaba gobernado por un emperador llamado Inca. Su capital, la ciudad de Cusco, (Ombligo en quechua), ubicada en medio de los Andes, era llamado por sus pobladores 'Ombligo del Mundo', ya que ellos pensaba que fuera del imperio no existían pueblos civilizados. Los Incas fueron los especialistas en la piedra.
Con ella construían casi todo, Edificios Públicos, Templos, Sistemas de Regadío, Canales y Fuentes de Agua, Esculturas, etc. Son famosas sus inmensas piedras talladas como piezas de inmensos rompecabezas para encajar a la perfección con las otras piezas. Ver más
Civilizacioón
El Imperio Inca era un pueblo dominador, forjador de un imperio, con una administración perfectamente organizada, una burocracia estatal con conciencia de clases, y que contaba con hábiles ingenieros y arquitectos. Este imperio, con su centro en las mesetas del Perú, se formó al mismo tiempo que el azteca, en el siglo XIV, y subsistió hasta que los conquistadores españoles llegaron en 1530. Ver más
Inka
La palabra inca viene del quechua, inka, cuyo significado es rey o príncipe, y es el nombre genérico que se les daba a los gobernantes cusqueños, soberanos que establecieron un vasto imperio en los Andes hacia el siglo XV, poco tiempo antes de la llegada de los españoles. Por extensión este nombre se le da a todos los súbditos del imperio incaico o Incanato. Ver más