Origen
Aproximadamente desde el año 600 antes de Cristo algunos grupos de humanos se organizaron en el norte del continente europeo y con el paso del tiempo le fueron dando forma a lo que hoy conocemos como la cultura celta.
Arte
Con la denominación arte germánico se engloba el desarrollo artístico que se produce en el occidente europeo entre lo que fueron los siglos V y XI. Se pueden distinguir diferentes etapas bajo las siguientes épocas: arte de los pueblos bárbaros, arte celta, renacimiento carolingio y prerrománico español. Ver más
Cruzadas
A principios de siglo XI, las sociedades feudales se habían afianzado definitivamente en Europa, luego de la caía del Imperio Carolingio.
Además, buena parte de las fronteras del continente habían sido aseguradas, a causa de la cristianización de los pueblos bárbaros, Vikingos y magiares. Ver más
Cultura
De acuerdo a la tradición celta, los espíritus de los muertos que llegaban al pueblo, pedían alimentos a los vivos, les destinaban perversos conjuros si no accedían a sus pedidos y hasta podían apoderarse de la vida de los habitantes.
Los aldeanos acostumbraban a realizar diferentes acciones con el objetivo de alejar a los espíritus. Así, encendían enormes fogatas de año nuevo, se disfrazaban con antifaces y caretas de brujas, practicaban la adivinación, bailaban y cantaban. Todas estas actividades les permitían a los aldeanos verse como espíritus malignos, y así confundir a los muertos y evitar que éstos realicen actos maliciosos. Se decía que durante esa noche los hechizos y la magia eran más potentes que en cualquier otro día. Ver más
Artesanías
Las artesanías antiguas de Noruegua nos permiten ver la importancia que se le daba a los rasgos estéticos en los elementos cotidianos. Se tiene registro de antiguos grabados artesanales en madera y tela. También se puede apreciar las obras artesanales de las iglesias medievales. Allí es digno de analizar los grabados de púlpitos, los objetos de cobre y plata que se emplean en los ritos religiosos. Ver más