ACUÍFEROS
Los acuíferos se forman cuando el agua pasa por los poros y grietas que hay en la tierra y se queda almacenada debajo de ellas.
El agua es uno de los recursos más abundantes y valiosos de nuestro planeta. Muchos de los organismos vivos no podrían existir sin ella. Pero aunque podemos pensar que existe de manera ilimitada, debido a la enorme cantidad que hay principalmente en forma de océanos, mares y lagos, no toda se encuentra apta para el consumo del hombre, ya que la mayor parte de ella es salada.
LA HIDRÓSFERA
La hidrosfera o hidrósfera es el sistema de la tierra que incluye toda el agua que se encuentra en nuestro planeta, ya sea en forma de océanos, mares, lagos, hielos, ríos, la que se encuentra libre en la atmósfera e incluso la subterránea.
La hidrosfera comprende toda el agua que existe en nuestro planeta, en los diversos estados que se presenta yTIPOS DE AGUA
Agua salada
Se llama agua salada o agua de mar, al agua que forma los océanos y mares de nuestro planeta. Este tipo de agua contiene una alta cantidad de sales. La concentración salina o salinidad del agua está determinada por la cantidad de sales disueltas.
El agua salada se puede encontrar abundantemente en el planeta Tierra, pero desafortunadamente no es apta para el consumo de muchos seres vivos.
El agua dulce es aquella que posee un nivel de salinidad mucho menor que el agua de mar, la podemos encontrar en forma de ríos, lagos, glaciares, aguas subterráneas, entre otros.
El agua se encuentra principalmente en forma de océanos y mares.
El agua salada que compone a los océanos y mares representa la mayoría del agua que se encuentra de manera natural en la Tierra.
Los vastos océanos contienen casi la totalidad del agua que existe en la Tierra.
El lugar más profundo del mundo se encuentra a 10.898 metros en el Océano Pacífico y se llama Abismo Challenger, al sureste de las Islas Marianas.
Los lagos dentro de la superficie continental se encuentran generalmente alejados de los mares y costas a excepción de las desembocaduras.
Las aguas superficiales se encuentran formadas por una amplia red de cursos tales como ríos, arroyos, riachuelos, entre otros.
El agua dulce, si bien es un recurso natural renovable, a diferencia del agua salada no es tan abundante en nuestro planeta. Diversos factores como la sobreexplotación del agua por parte del hombre, la utilización de ésta para actividades de cultivos y riegos, el incremento del consumo per cápita en las ciudades y hasta fenómenos como el cambio climático podrían afectar la disponibilidad de este recurso.
DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN LA TIERRA
Oceánica
Los océanos son la parte líquida del planeta en donde se encuentra el mayor volumen de agua.
Existen cinco océanos en nuestro planeta, tres grandes o principales y dos menores, se encuentran parcialmente divididos por los continentes y archipiélagos. Son los siguientes:
Continental
Se conoce como agua continental a toda aquella masa de agua que se encuentra sobre la superficie de los continentes o por debajo de éstos y que por lo general se ubica alejada de las costas. Existen tres tipos principales de aguas continentales que son: las superficiales, las subterráneas y las congeladas.
| Los lagos |
|---|
| Los lagos se pueden clasificar según el tipo de fuente de ingreso del agua, de la siguiente manera: — Pluvial: formados por precipitaciones. — Fluvial: su agua proviene de un río. — Nival: generados a partir de la fundición de nieve. — Glaciar: originados a partir de los glaciares. — Freático: obtiene su agua a partir del aumento del nivel de agua subterránea de la zona. En muchos casos el ingreso del agua puede ser resultado de la combinación de dos o más fuentes. |
Las aguas termales proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a una mayor temperatura. Estas aguas son ricas en diferentes componentes minerales y suelen utilizarse para baños, inhalaciones, calefacción, y en distintos tipos de terapias.
Las lluvias corresponden a la etapa de precipitación del agua en su ciclo. En las selvas tropicales, las lluvias frecuentes mantienen la humedad en el ambiente.
EL AGUA EN LA ATMÓSFERA Y EL CICLO DEL AGUA
El agua pasa a través de rocas porosas y se depositaLos acuíferos son formaciones geológicas subterráneas, capaces de almacenar agua. Estos depósitos de agua son explotados por el hombre para satisfacer
sus necesidades.
El agua atraviesa distintas etapas y así se crea un ciclo.
El agua se encuentra en la atmósfera principalmente bajo la forma de vapor de agua y nubes, aunque también existe en forma de pequeños trozos de hielo y representa una pequeñísima parte del total del planeta. A la cantidad de vapor de agua contenida en el aire se le llama humedad.
El ciclo del agua
Comprende toda la serie de movimientos y cambios que sufre el agua al pasar por los distintos escenarios del planeta Tierra. El ciclo comienza con la evaporación del agua de los océanos; al subir y enfriarse se condensa en la nubes, que posteriormente precipitan en forma líquida o sólida, si la temperatura es lo suficientemente baja. Al llegar a la superficie una parte es aprovechada por los seres vivos, otra es escurrida a los ríos, arroyos, lagos, etc., y una última parte se filtrará a través del suelo para formar el agua subterránea. De una u otra manera casi toda el agua regresará a la atmósfera por medio de la evaporación.