La lengua
La lengua es uno de los órganos más fuertes en relación a su tamaño. Está compuesta por 17 músculos distintos.
El cuidado de los huesos, los músculos y las articulaciones es muy importante. Deben estar sanos y fuertes para poder sostener nuestro cuerpo y permitir que nos movamos libremente. La mejor forma de cuidar de ellos es realizando actividad física y alimentándonos sanamente.
LOS HUESOS
Los huesos son tejidos fundamentales para el cuerpo humano, ya que cumplen varias funciones necesarias para que podamos vivir. Algunas de ellas son:
¿CÓMO PODEMOS CUIDAR NUESTROS HUESOS?
Ya que nuestros huesos son necesarios para que podamos vivir, es preciso cuidarlos. Para ello, las siguientes son algunas de las cosas que podemos hacer:
a) Hacer ejercicio con frecuencia, para aumentar la densidad de los huesos.
b) Mantener una dieta equilibrada. Hay que consumir cantidades adecuadas de vitamina D y calcio, porque ayudan a que los huesos se mantengan fuertes.
c) Pasar tiempo al aire libre, ya que el sol ayuda a producir la vitamina D que necesitamos.
d) Mantener siempre una buena postura, con la espalda recta.
e) Evitar caídas y golpes violentos que puedan romper tus huesos.
ALIMENTOS BUENOS PARA LOS HUESOS
Los alimentos con calcio aportan el mineral necesario para formar los huesos. Entre los alimentos ricos en calcio encontramos la leche y sus derivados, como quesos, yogures y manteca; los pescados, como las sardinas; los vegetales de hoja verde, como la espinaca, la acelga y la lechuga; las legumbres, como arvejas, porotos y lentejas; y los frutos secos, como nueces, almendras y avellanas.
Entre los alimentos con vitamina D se encuentran el aceite de pescado, los huevos, la leche, el queso, la manteca y el hígado.
Algunos alimentos que contienen vitamina D.
La vitamina D es muy importante para que funcionen correctamente algunos de nuestros órganos. Gracias a que nos ayuda a absorber el calcio, si consumimos alimentos con la cantidad adecuada de vitamina D, nuestros huesos se mantendrán sanos y fuertes. Sin embargo, el exceso de esta vitamina en nuestro cuerpo puede ser perjudicial para la salud.
Nombre
Calcio
Símbolo y número atómico
Ca, 20
Tipo o grupo
Metales alcalinos térreos
Estado natural
Sólido
Características e importancia
Este elemento no se encuentra de forma nativa en la naturaleza, sino asociada, formando minerales de importancia económica como la calcita (CaCO3). También es parte de alimentos como los pescados, las legumbres, los frutos secos, la leche y sus derivados. Es un mineral de gran importancia para el ser humano, ya que constituye nuestros huesos y regula procesos vitales.
La leche, los vegetales y los frutos secos son alimentos que aportan calcio.
La alimentación saludable es fundamental para el buen funcionamiento del organismo.
Para mantener músculos saludables y firmes debemos equilibrar nuestra alimentación e ingerir principalmente carne, leche, vegetales, cereales y frutas.
Falta o carencia de algo.
Es muy importante cuidar
nuestros músculos
y huesos.
LOS MÚSCULOS
Sin los músculos, el movimiento de nuestro cuerpo sería imposible. A diferencia de los huesos, los músculos son tejidos blandos que se extienden y contraen, no permanecen rígidos. Algunas de las funciones principales de los músculos son:
¿CÓMO PODEMOS CUIDAR NUESTROS MÚSCULOS?
a) Evitar el exceso de consumo de grasas que aumentan el peso corporal.
b) Mantener una postura correcta evita la lesión muscular por un mal esfuerzo.
c) Mantener una alimentación saludable. Es importante consumir proteínas todos los días.
d) Realizar actividad física con frecuencia para aumentar su fuerza y volumen.
e) Realizar estiramiento: eso mantendrá a los músculos, tendones y ligamentos flexibles.
ALIMENTOS BUENOS PARA LOS MÚSCULOS
Las carnes rojas son muy buenas para el apropiado desarrollo de los músculos, debido a su contenido de hierro y proteínas. Los pescados, a su vez, aportan aceites esenciales que necesita nuestro cuerpo.
Por otra parte, los lácteos como el yogur, el queso y la misma leche aportan proteínas y minerales muy importantes para los músculos.
No sólo los alimentos de origen animal son buenos, los vegetales como la espinaca dan fuerza y mayor masa muscular. Además, los frutos secos aportan proteínas, grasas saludables, vitamina E y energía. Por último, los cereales y pastas tienen carbohidratos que suministran energía, así como también las legumbres.
Otros alimentos muy importantes son las frutas. Éstas aportan potasio, antioxidantes, vitaminas y minerales que permiten que los músculos se mantengan sanos y fuertes.
ENFERMEDADES QUE AFECTAN LOS MOVIMIENTOS
En ocasiones, ciertas enfermedades pueden afectar y dañar los sistemas de locomoción que nos permiten movernos.
Algunas enfermedades que afectan la locomoción