primaria
/1º
secundaria
CAPÍTULO 1

Capítulo 1 | MATERIALES
¿QUÉ APRENDIMOS?
Características y propiedades de la materia

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio determinado. Se puede encontrar en la naturaleza en tres estados diferentes: sólido, líquido y gaseoso. La materia tiene propiedades específicas que permiten diferenciar a los materiales entre sí. Entre estas propiedades encontramos las sensoriales, las fisicoquímicas, las mecánicas y las tecnológicas.


La materia puede cambiar de un estado a otro con el aumento o la disminución de la temperatura.

El agua

El agua es la sustancia más abundante del planeta Tierra y está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El agua se encuentra en la naturaleza en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Además, posee propiedades organolépticas propias: es incolora, insípida e inodora. Por otra parte, sus puntos de fusión y de ebullición permiten establecer unidades termométricas, como los grados Celsius, por ejemplo. El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta.


La molécula de agua se compone de un átomo de oxígeno grande y central unido a dos átomos pequeños de hidrógeno.

El aire

El aire está formado por una mezcla de gases permanentes que forman la atmósfera. Presenta las mismas características que el estado gaseoso. El aire es fundamental para la vida ya que contiene el oxígeno necesario para la respiración. Además muchos animales lo utilizan para volar y las plantas para dispersar sus esporas y semillas. Hay muchos tipos de aires y vientos según la composición, la humedad y la temperatura que presenten.


Las aves utilizan el aire para volar en busca de alimento o para las migraciones.

La madera

La madera es un material que se obtiene a partir de los troncos de los árboles y es muy común que se utilice en la construcción de muchos objetos y en la fabricación del papel. Internamente, la madera se compone de 4 capas: corteza, albura, duramen y médula. Según la variación en su estructura interna podemos encontrar maderas blandas, duras, resinosas, finas y prefabricadas. La tala indiscriminada de árboles para producir madera es la principal causa del cambio climático y de la pérdida de la biodiversidad.


La deforestación para obtener madera y papel tiene efectos negativos sobre el medioambiente.

Los minerales

Los minerales están formados por uno o varios elementos químicos, lo que les otorga diferentes propiedades Entre ellas se distinguen el brillo, el color, la fractura, la transparencia, la tenacidad y la dureza. En cambio, las rocas son mezclas de minerales y pueden contener restos orgánicos. Por su origen geológico se clasifican en: sedimentarias, ígneas y metamórficas.


El diamante es un mineral nativo de gran valor económico. El carbón es una roca sedimentaria formada por restos vegetales.

Los metales

Los metales son materiales muy usados en las industrias. Sus propiedades son: tenacidad, maleabilidad, ductilidad, conductividad y elasticidad. Dos o más metales pueden combinarse para formar aleaciones. Muchos metales sufren de oxidación, un proceso en el que interviene el oxígeno, que los daña y los vuelve frágiles.


El hierro es el metal más abundante de la Tierra. La mayor parte del hierro se localiza en el centro de la Tierra formando el núcleo.

El petróleo

El petróleo se utiliza como fuente de energía para muchos procesos industriales. Está compuesto por hidrocarburos que provienen de restos fósiles de seres vivos. A partir del petróleo se pueden obtener muchos derivados, entre ellos: la gasolina, el kerosén, el asfalto, el diesel y el gas natural. El petróleo es un material altamente contaminante y su derrame en los océanos produce la muerte de muchos seres vivos.


Los derrames de petróleo son perjudiciales para el
medioambiente y para los seres vivos.

Los plásticos

Los plásticos son materiales sintéticos que se producen con derivados del petróleo. Estos materiales tienen formas y tamaños muy variados. Tienen propiedades que los hacen perfectos para la fabricación de muchísimos objetos que se utilizan en la industria y en nuestra vida diaria. Se clasifican en: termoplásticos, termoestables y elastómeros.



Los plásticos son materiales muy contaminantes para el medioambiente.

Los cerámicos

Los cerámicos son materiales fabricados a partir de arcilla o porcelana. Poseen propiedades que permiten la creación de diversos objetos. Son malos conductores del calor y la electricidad, duros, frágiles, quebradizos, porosos y opacos.


Los cerámicos tienen muchas utilidades. Con ellos pueden fabricarse artesanías, esculturas y pisos, entre otras cosas.

¿Qué es el reciclaje? ¿Cuál es su utilidad?

El reciclaje es un proceso mediante el cual podemos transformar los materiales que desechamos diariamente. El papel, el cartón, las pilas, los plásticos, el vidrio, los metales, la chatarra, etc. pueden reciclarse para producir nuevos materiales. Reciclar estos materiales no biodegradables es fundamental para reducir la contaminación, combatir el cambio climático y preservar el medioambiente para generaciones futuras.


Separar los materiales reciclables del resto de los residuos contribuye al
cuidado del medioambiente.