CANALES
Los egipcios inventaron una forma de retener el agua por sistemas de canales, éstos les permitían regar los cultivos, criar animales y conseguir agua para el uso diario.
El agua es la sustancia más abundante en nuestro planeta Tierra y el componente principal de los seres vivos. Es uno de los recursos naturales más importantes gracias al cual ha tenido lugar la vida y la evolución de los seres vivos. Es por ello que su cuidado es la clave para que la vida en el planeta siga siendo posible.
PROBLEMAS ASOCIADOS AL USO EXCESIVO DE AGUA
Contaminación
Es una de las causas de la escasez de agua. La contaminación no sólo alcanza a las masas de agua superficiales, sino que puede filtrarse hasta llegar a las aguas subterráneas.
Tanto zonas rurales como urbanas pueden generar residuos contaminantes que afectan la calidad de los reservorios de agua. En el caso de las primeras, los fertilizantes y plaguicidas utilizados en la industria agrícola son sustancias que fácilmente pueden ser transportadas con las lluvias o absorbidas por el suelo, con el consecuente agregado de elementos perjudiciales en riachuelos, lagos, ríos, etc. La ganadería, a su vez, genera proliferación de microorganismos que también pueden contaminar el agua.
En las ciudades, la densidad poblacional es más amplia que en las zonas rurales, por lo que sus desechos y aguas servidas tienen un volumen de enormes dimensiones. Si estas denominadas aguas negras no poseen un efectivo proceso de desinfección y son devueltas a la naturaleza sin los respectivos controles, el daño no sólo se genera en el ecosistema que las recibe, sino que también afecta al ser humano.
Si a la contaminación se le suma el desperdicio del agua, el agotamiento del recurso es inminente.
Desperdicio
Muchas industrias malgastan el agua y la utilizan de manera incorrecta. Por ejemplo, la minería a cielo abierto se caracteriza por explotar y contaminar las aguas. Todos podemos colaborar para que las generaciones futuras puedan acceder a este líquido vital. Con pequeñas acciones se puede lograr un cambio positivo en cuando al cuidado de las reservas de agua dulce.
Reparto desigual
Mientras muchas personas dejan correr el agua, juegan con ella y la desperdician, otras ni siquiera tienen agua limpia para beber.
En África, las personas de algunos pueblos deben hacer largos recorridos para acarrear agua que no tiene las condiciones sanitarias para su consumo.
Todos los días mueren más de 25.000 personas por beber agua turbia y contaminada. Sufren infecciones y diversas enfermedades, cuya prevención únicamente necesita el uso de agua limpia.
Entre los mayores consumidores de agua se encuentran Estados Unidos, China e India.
Más de la mitad del consumo diario de un hogar se utiliza en el baño. ¡Cuidemos el agua! Cierra el grifo o canilla cuando te cepilles los dientes, no tardes más de 5 minutos en ducharte, ni derroches el agua cuando
lavas vajilla.
El reparto desigual se fundamenta en que los países desarrollados invierten en infraestructuras para el acopio y tratamiento de las aguas, dándole a los ciudadanos agua de calidad óptima, mientras que los países en desarrollo tienen mayor dificultad para explotar dicho recurso. Aquellos con mayor índice de pobreza son desfavorecidos por la carencia de inversión pública que les permita acceder a un servicio indispensable.
A pesar de que el acceso al agua es un derecho humano, éste es quebrantado para quienes no tienen recursos que les permitan acceder a agua limpia.
Se ha duplicado el consumo mundial de agua en los últimos 100 años y pocos países tienen las reservas para satisfacer la demanda.
Anuncian que para el 2050 gran parte de la población vivirá en cuencas con estrés hídrico. Los efectos del cambio climático afectan severamente al planeta y casi la totalidad de los desastres naturales son consecuencia de ello.
ESTRÉS HÍDRICO
El uso intensivo de agua se puede prolongar hasta que la demanda sea mayor a su disponibilidad. A esto se le llama estrés hídrico, y es la causa del deterioro de la mayoría de los cursos de agua dulce.
Aquí una lista de las problemáticas ambientales asociadas al mal uso del agua:
¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL AGUA?
Debemos cuidar el agua, ya que es un recurso de vital importancia para garantizar la continuidad de la vida en nuestro planeta. Es urgente llevar a cabo un uso responsable de este recurso para que se encuentre disponible para todas las personas de todas las regiones del mundo.
Aquí te damos algunas recomendaciones para que realices un uso adecuado del agua: