Peces pulmonados
Un pequeño grupo de peces respira por pulmones como los animales terrestres. Éstos sacan la cabeza fuera del agua y capturan el aire por la boca. La mayoría están extintos.
Los peces son el grupo de animales más numeroso dentro de los vertebrados y de gran importancia económica. Son exclusivamente acuáticos tanto marinos como de agua dulce y existen peces óseos y cartilaginosos, con y sin mandíbula.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PECES
Los peces son un grupo muy diverso de animales acuáticos presentes en todos los océanos, ríos y lagunas del mundo. Sus características generales son:
• Cuerpo alargado que presenta muchas formas y tamaños. En la mayoría el cuerpo está recubierto por escamas que tienen función de defensa.
• Son animales ectotérmicos, es decir, regulan su temperatura a partir del medioambiente.
• El cuerpo está provisto de aletas encargadas de la locomoción por medio del nado. Existen diferentes tipos de aletas con funciones específicas:
• Los peces se diferencian del resto de los vertebrados por no presentar 4 patas.
• La respiración se produce en las branquias localizadas en las hendiduras de la faringe.
• Presentan un sistema digestivo completo como todos los cordados, pero los peces pueden o no tener mandíbulas.
• El sistema circulatorio se compone de un corazón del cual surgen vasos sanguíneos complejos que llevan la sangre a todos los órganos del cuerpo.
• El sistema excretor está conformado por dos riñones que filtran la sangre y producen los desechos.
• Órganos de los sentidos muy desarrollados.
• Ojos compuestos que confieren una gran visión a los peces.
En contraste con los animales ectotérmicos, los endotérmicos como los mamíferos y las aves son capaces de regular su temperatura independientemente del medioambiente. Por ejemplo, la temperatura corporal de los humanos se mantiene constante a 37 °C. En cambio, los animales ectotérmicos como los peces y reptiles dependen de la temperatura del medioambiente.
• Sistema nervioso muy desarrollado con cerebro central, médula espinal, nervios y ganglios que confieren cierta inteligencia a los peces y gran capacidad de respuestas a los estímulos del medioambiente.
• La notocorda está presente en la gran mayoría de los peces durante toda la vida.
• El esqueleto puede ser cartilaginoso u óseo.
• Los peces óseos presentan vejiga natatoria que es una bolsa de gas que permite a estos peces flotar y en muchos casos también sirve para la respiración.
• Ciclo de vida directo sin presencia de larvas en la mayoría de los peces.
• Sexos separados, es decir, que hay individuos machos y hembras. Durante la reproducción liberan los espermatozoides y los óvulos al agua para que se produzca la fecundación y los huevos.
• Son animales ovíparos.
DESCÚBRELA AL PASAR EL CURSOR POR LAS IMÁGENES
Anatomía interna y externa de los peces
En su parte externa, el cuerpo de los peces se compone principalmente de escamas y aletas. En cambio, en su parte interna se localizan los diferentes órganos de los sistemas.
CLASIFICACIÓN DE LOS PECES
Los peces son un grupo muy diverso de animales que se clasifican en dos grandes grupos:
1. Peces sin mandíbula o agnatos: son animales primitivos que incluyen a los peces llamados mixines y las lampreas.
2. Peces con mandíbulas: son animales más complejos, estructuralmente caracterizados por presentar una mandíbula con dientes que les permite capturar y masticar grandes presas. Según la composición de su esqueleto se subdividen en dos grupos:
a. Peces con mandíbula y esqueleto cartilaginoso: su esqueleto se compone de cartílago, que es un tejido elástico y flexible de menor dureza y rigidez que los huesos óseos. Dentro de este grupo se encuentran las rayas y los tiburones.
b. Peces con mandíbula y esqueleto óseo: son peces cuyo esqueleto se compone de tejido óseo que es de consistencia dura y rígida, pero que presenta cierta flexibilidad. La presencia de tejido óseo en estos peces, al igual que en los tetrápodos, hace que sean los más numerosos, complejos y evolucionados dentro del grupo de los peces.
PECES SIN MANDÍBULAS O AGNATOS
Los agnatos son peces extraños que sólo comparten la ausencia de mandíbulas. Comprenden 100 especies actuales y una gran cantidad de especies extintas, lo que sugiere que los agnatos eran peces numerosos en el pasado. Los científicos consideran a los agnatos como los vertebrados más primitivos y posiblemente los primeros en evolucionar. Dentro de los agnatos actuales encontramos dos grupos de peces sin mandíbulas:
1. Mixines: cuyas características distintivas son:
2. Lampreas: cuyas características distintivas son:
PECES CON MANDÍBULAS Y CARTILAGINOSOS
Los peces con mandíbulas y cartilaginosos, también llamados condrictios, se caracterizan por presentar las hendiduras branquiales externamente visibles sin proteger y por tener un esqueleto de cartílago. Son un grupo muy primitivo de peces, pero con gran éxito evolutivo ya que permanecieron durante millones de años en todos los océanos del mundo prácticamente sin cambiar desde su origen. Dentro de los condrictios se encuentran los tiburones y rayas, y un grupo de animales extraños y poco conocidos llamados quimeras. Sus principales características son:
El cartílago del esqueleto del tiburón es utilizado como medicina natural para la regeneración de las articulaciones, aunque su efectividad no está probada.
DESCÚBRELA AL PASAR EL CURSOR POR LAS IMÁGENES
Dentro de los peces óseos se encuentran los peces pulmonados de los cuales se originaron hace millones de años los primeros anfibios tetrápodos. Esto significa que todos los tetrápodos (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) descendemos de peces óseos pulmonados primitivos.
DESCÚBRELA AL PASAR EL CURSOR POR LAS IMÁGENES
PECES CON MANDÍBULAS Y ÓSEOS
Los peces con mandíbulas y con esqueleto óseo, también llamados osteíctios, se caracterizan por presentar un opérculo que protege las branquias. El opérculo es una aleta modificada que se localiza en los dos laterales del cuerpo del pez y se compone de placas óseas unidas por músculos. El opérculo no sólo protege las branquias, sino que también mejora la eficacia de la respiración. Otra característica exclusiva de los peces óseos es la presencia de una vejiga natatoria similar a un pulmón que permite a estos peces flotar en el agua, mantener el equilibrio durante el nado y ayudan a la respiración. Otras características distintivas de los peces óseos son: