CAPÍTULO 8 / TEMA 4
Emisiones de CO2
Se estima que las emisiones de CO2 aumentarán un 130 % hacia el año 2050.
Ambiente y recursos
Impacto ambiental
de la utilización de recursos
A pesar de que el hombre es una especie desarrollada evolutivamente, es el mayor responsable de los daños ambientales que ha sufrido la Tierra durante los últimos siglos. La necesidad de satisfacer sus necesidades lo ha llevado a extraer recursos del planeta de manera irracional y poco amigable con los ecosistemas.
¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE RECURSOS?
Cuando un recurso se extrae de manera descontrolada y poco racional, se habla de sobreexplotación de recursos. En el caso de algunos recursos renovables, como los peces de consumo o los árboles usados para obtener madera, se debe esperar un tiempo prudencial para extraerlos nuevamente, de manera que las poblaciones se recuperen. La creciente demanda lleva a la sobreexplotación de esos recursos sin dar tiempo a que puedan recuperarse, lo que ocasiona graves consecuencias como la extinción de algunas especies y la deforestación.
MODIFICACIÓN DEL PAISAJE
Aunque los desastres naturales cambian drásticamente el entorno, ocurren esporádicamente y se confinan en zonas puntuales del planeta. Por esta razón, nada se compara con la extracción desmedida de los recursos naturales en cuanto a modificación del paisaje. Uno de los problemas más visibles es la deforestación.
La creciente demanda de madera y de espacios habitables ha llevado a que cada día se talen más árboles que tardan muchos años en crecer. Las plantas son los “pulmones vegetales” del planeta porque permiten generar oxígeno durante el proceso de fotosíntesis. Sin ellas, seguramente no existiría la vida en la Tierra. Las personas siempre deben tratar de llevar una cultura de conservación y el reciclaje es una excelente medida para disminuir los niveles de deforestación.
El reciclaje
En un tiempo en el que la producción de residuos se ha duplicado en apenas 30 años, se corre el riesgo de transformar el planeta en un enorme depósito de basura. Frente a esto, el reciclaje es el proceso mediante el que se busca reducir la cantidad de residuos urbanos transformándolos en nuevos productos.
Entre los materiales reciclables se encuentran: vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. Pero no en todos los casos puede completarse un reciclaje en el sentido estricto debido a dificultades externas al proceso, como por ejemplo los costos. En esos casos, el material es reutilizado para producir otros materiales. Del mismo modo existe la posibilidad de realizar una recolección de componentes de productos complejos, tanto por su valor intrínseco como por su naturaleza peligrosa.
Para reciclar se deben ubicar
los desechos de acuerdo a su tipo.
La sobrepesca es un problema asociado con la sobreexplotación, y ha ocasionado que muchas especies de peces como el bacalao
disminuyan su número.
Muchos de los incendios forestales son causados por el hombre y
modifican el paisaje.
Medidas tan simples como reciclar o plantar un árbol ayudan a
cuidar el ambiente.
Beijing es una de las ciudades más contaminadas del mundo.
Los derrames petroleros causan serios daños en los ecosistemas.
Los altos niveles de contaminación del aire pueden provocar serios daños respiratorios en las personas.
Realidad actual sobre
la contaminación
Hoy en día el nivel de contaminación del planeta es alarmante y pone en riesgo la existencia de la humanidad y de todo organismo vivo. Es por ello que se debe tomar conciencia: debemos preocuparnos por nuestro planeta. Aprender cómo cada una de las personas podemos contribuir de forma positiva, con simples acciones como no derrochar el agua potable o la energía eléctrica, usar la bicicleta en vez de los vehículos automotores, entre muchas otras acciones posibles. Entre todos podemos aportar para tener un planeta mejor.
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?
Hablar de contaminación se ha transformado en una cuestión prioritaria en función de los daños, algunos irreparables, que afectan nuestro medio. Las estadísticas son preocupantes, ya que indican que actualmente la contaminación afecta a más de un billón de personas. Organismos como la OMS (Organización Mundial de la Salud) estiman que el 25 % de las muertes en el mundo en desarrollo son atribuibles a factores vinculados a la contaminación ambiental, y algunos investigadores indican que casi un 40 % de las muertes ocurridas anualmente, están directamente relacionadas a la contaminación.
En primera instancia hay que definir que cuando hablamos de contaminación nos referimos al resultado de un proceso por el cual se incorporan al ambiente sustancias o elementos tóxicos que resultan perjudiciales para el ser humano o los ecosistemas. Estos elementos perjudican de forma determinante a recursos fundamentales como el agua, el suelo o el aire. En función de ello podemos hablar de distintos tipos de contaminación que tienen diferentes contaminantes y efectos sobre el ser humano.
Tipos de contaminación
DESCÚBRELOS AL PASAR EL CURSOR POR LAS IMÁGENES
Contaminación atmosférica
Contaminación de los suelos
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Es el tipo de contaminación por la cual se alteran las características naturales del agua. El principal responsable es el ser humano con sus distintas actividades, lo que lleva a que el recurso se vuelva total o parcialmente inadecuado para el consumo humano o como soporte de vida para las plantas y animales. La contaminación del agua puede afectar ríos, lagos, mares, etc.
Sus principales causas son:
- Residuos sólidos domésticos e industriales que son arrojados sin ningún tratamiento previo.
- Descargas de desagües domésticos e industriales.
- Aceites usados que se desechan.
- Derrames de petróleo.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Es el tipo de contaminación que implica la presencia de sustancias que alteran la calidad del aire, motivo por el cual también afecta a los seres vivos y al medio ambiente en general.
Sus principales causas son:
- El humo que sale de los tubos de escape de los automóviles.
- El humo de las chimeneas de las fábricas.
- La quema de basura.
- Los polvos industriales.
- Los incendios forestales.
- Las erupciones volcánicas.
Las actividades humanas cambian al mundo entero
En el artículo se aborda la influencia que ha tenido el hombre sobre ambientes y ecosistemas.
El cuidado del agua
En el artículo se explica la importancia de cuidar el agua y señala algunas de las causas de su contaminación.
Contaminación del agua
La infografía explica los problemas asociados con la contaminación de uno de los recursos naturales más importantes: el agua. También muestra cuáles son sus principales causas.
El tratamiento de la basura
En el artículo se exponen los diferentes métodos que se manejan actualmente para el tratamiento de los residuos y la influencia que han tenido en ellos la industrialización.