Hábitat, población, comunidad, ecosistema y ecología
Este recurso audiovisual le permitirá mostrar cómo es el hábitat de los diferentes animales y las interacciones que ocurren dentro del ecosistema.
Deforestación
La progresiva reducción de la masa forestal causa un daño irreparable a la calidad de los suelos.
En algunos lugares de nuestro planeta hay montañas, en otros desiertos, selvas u océanos, en cada uno de estos hay plantas, animales y otros seres vivos adaptados a ese entorno, el cual posee elementos no vivos que interactúan entre sí y le dan las condiciones particulares para que estos organismos puedan vivir.
¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
Es la interacción que existe entre todos los seres vivos, con los factores físicos del ambiente que los rodea. Dentro de esta definición se incluyen dos términos: biocenosis y biotopo. El primero se refiere al grupo de seres vivos y el segundo al medio ambiente en el que viven.
Juntos, estos componentes y relaciones entre sí forman un conjunto dinámico y complejo que funciona como una "unidad ecológica" con características adicionales que no pueden encontrarse en los componentes individuales. Ningún organismo podría vivir por sí solo sin involucrar ninguna otra especie de organismo.
COMPONENTES DEL ECOSISTEMA
Cada ecosistema es único, pero todos los ecosistemas tienen tres componentes básicos:
TIPOS DE ECOSISTEMAS
Hay esencialmente dos clases de ecosistemas: acuáticos y terrestres. Cualquier otro subsistema se encuentra dentro de una de estas dos categorías.
Ecosistemas terrestres
Se clasifican de acuerdo al tipo de tierra o área terrestre.
Los ecosistemas pueden ser naturales o artificiales; los naturales como su nombre lo indica, son aquellos creados por la naturaleza y que no han sido intervenidos por el ser humano. Por su parte, los ecosistemas artificiales son aquellos que han sido modificados por el hombre para su propio beneficio, como por ejemplo los campos de cultivo y las represas.
es el nombre que recibe el árbol que pierde su follaje en la época desfavorable del año.
Los tallos y hojas de las plantas del desierto se modifican con el fin de conservar el agua tanto como sea posible.
Los animales que viven en el ecosistema de montaña tienen la piel gruesa cubierta de espeso pelaje para protegerse del frío.
Ecosistemas acuáticos
El ecosistema acuático es el ecosistema que se encuentra en un cuerpo de agua.
Tipos básicos de ecosistemas de agua dulce | |
---|---|
Lénticos También se denominan aguas quietas, como lagos o humedales. Dentro de estos hay 3 zonas definidas, la zona poco profunda que es cálida y donde la luz solar llega al fondo; la zona profunda de temperatura fría y la luz solar no penetra hasta el fondo y una zona intermedia definida por el límite de profundidad que alcanza la luz solar. |
Lóticos Aguas de movimiento rápido, como ríos y arroyos. El movimiento permite que gran parte del agua esté en contacto con la atmósfera. Eso hace que la temperatura entre la superficie y el fondo no cambie mucho. |
¡ECOSISTEMAS EN PELIGRO!
Desafortunadamente, los ecosistemas han sido interrumpidos e incluso destruidos por desastres naturales como incendios, inundaciones, tormentas y erupciones volcánicas. Las actividades humanas también han contribuido a la perturbación de muchos ecosistemas y biomas.
El desarrollo urbano, las presas, el dragado, el drenaje de tierras y la tala de árboles contribuyen a la destrucción cada vez mayor de los diversos ecosistemas.
Hábitat, población, comunidad, ecosistema y ecología
Este recurso audiovisual le permitirá mostrar cómo es el hábitat de los diferentes animales y las interacciones que ocurren dentro del ecosistema.