MOLÉCULAS PLÁSTICAS
El plástico con el cual se elaboran las botellas y demás recipientes está conformado por moléculas de gran tamaño conocidas
como polímeros.
Todo lo que nos rodea es materia. Nosotros, los seres humanos somos materia, que se conforma por partículas diminutas llamadas átomos. Pero ¿qué son los átomos? ¿Qué sucede cuando dos o más átomos se combinan? Te invito a descubrirlo.
LOS ÁTOMOS
Los átomos constituyen las partículas más pequeñas en las que puede dividirse la materia sin perder sus propiedades químicas. Los átomos están conformados por un núcleo y una zona extra-nuclear, los cuales a su vez se componen por diferentes partículas subatómicas: neutrones, protones y electrones.
El núcleo representa la mayor parte de masa del átomo, en él se encuentran los protones y neutrones, mientras que la zona extra-nuclear está formada por electrones que se encuentran distribuidos en diferentes orbitales.
LOS PROTONES Y NEUTRONES
Los protones y neutrones que conforman el núcleo atómico son partículas subatómicas de peso similar. Los protones se caracterizan por poseer una carga positiva, en tanto, los neutrones no poseen carga eléctrica. De manera que el núcleo de los átomos concentra la mayor parte de la masa de los mismos y además tiene carga positiva.
Los isótopos son átomos de un mismo elemento que poseen el mismo número de protones en el núcleo pero diferente número de neutrones. Por lo tanto, tienen el mismo número atómico (número de protones) pero distinto número másico (número de protones y neutrones).
LOS ELECTRONES
Los electrones son partículas subatómicas que pesan 1.836 veces menos que los protones y tienen carga eléctrica negativa, éstos se encuentran ubicados alrededor del núcleo en orbitales, que se definen como aquellas zonas alrededor del núcleo donde es más probable encontrar a un electrón.
Los fósiles permiten entender la evolución de la vida en nuestro planeta. Son restos o huellas de organismos que alguna vez habitaron la Tierra, su hallazgo y estudio permite entender la evolución de la vida en nuestro planeta. La técnica empleada por arqueólogos y paleontólogos para establecer la edad de un fósil es la datación, que consiste en determinar la concentración de ciertos isotopos.
SUSTANCIA CONSTITUIDA POR ÁTOMOS QUE TIENEN LA MISMA CANTIDAD DE PROTONES EN SU NÚCLEO.
En la naturaleza existe una gran variedad de elementos químicos. A fin de facilitar su estudio y compresión, Dimitri Mendelev los organizó en una tabla en 1869, lo interesante es que este notable científico en su visionario diseño dejó el espacio para ubicar elementos químicos que eran desconocidos para la fecha.
Actualmente, la tabla periódica de los elementos químicos está constituida por 118 elementos ordenados por número atómico en 18 grupos (columnas) y 7 periodos (filas). Además de ordenar, esta tabla brinda información sobre las propiedades de cada uno de los elementos: el nombre, el símbolo, el tipo de elemento, la masa atómica y la densidad,
entre otras.
DESCÚBRELAS AL PASAR EL CURSOR POR LAS IMÁGENES
La carga de los electrones que rodean al núcleo en un átomo es equivalente a la carga positiva del núcleo, de manera que el átomo como tal es neutro.
¿Es posible que un átomo tenga carga eléctrica?
Los átomos de un elemento pueden ganar o perder electrones a través de procesos químicos y físicos. Cuando un átomo gana un electrón se convierte en un ion con carga eléctrica negativa al que se denomina anión, mientras que cuando pierde un electrón se transforma en un ion con carga positiva al que se conoce como catión.
LAS MOLÉCULAS
Los átomos de los diversos elementos químicos se combinan para formar moléculas, dicha unión puede involucrar átomos de un mismo elemento químico o átomos de diferentes elementos químicos.
DESCÚBRELOS AL PASAR EL CURSOR POR LAS IMÁGENES
TIPOS DE MOLÉCULAS
Las moléculas se clasifican en función del tipo de átomos que la conforman en: simples y compuestas.
Macromoléculas
Son moléculas que están formadas por una gran cantidad de átomos, por ejemplo: las proteínas.
Micromoléculas
Son moléculas conformadas por una pequeña cantidad de átomos, por ejemplo: la sal de mesa.
¿CÓMO SE ENCUENTRAN AGRUPADAS LAS MOLÉCULAS EN LOS DIFERENTES ESTADOS?
La materia se encuentra en tres estados: sólido, líquido y gaseoso, en cada de estos estados las moléculas que la conforman se agrupan de diferente manera.
Sólido | Líquido | Gaseoso | |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
|
A simple vista |
· Tiene forma y volumen propio. · Rígido y de estructura regular. · No se comprime. · Se puede dilatar o contraer por acción de la temperatura. |
· Tiene volumen fijo pero su forma es variable, se adapta al recipiente que los contiene. · Se puede dilatar y contraer. · Tiene propiedades específicas como la fluidez y la viscosidad. |
· No tiene forma ni volumen, se adapta al recipiente. · Tiene la capacidad de expandirse o comprimirse. |
A nivel molecular |
· Las moléculas tienen poca distancia de separación. · Las moléculas tienen posiciones fijas dentro de la red. |
· Las moléculas tienen contacto, aunque la distancia entre ellas es mayor que la observada en el estado sólido. · Las moléculas no tienen posiciones fijas, es decir, pueden moverse. |
· Las moléculas se encuentran muy separadas entres sí. · Las moléculas se mueven con facilidad. |
El cuarto estado de la materia es el plasma, es un fluido similar al estado gaseoso conformado por partículas cargadas eléctricamente.