ÍNDICE TEMÁTICO
Diente de león
Las semillas de diente de león poseen unas "plumas", cuando el viento sopla actúan como paracaídas.
El fruto de una planta se obtiene después de la fecundación. El objetivo de la planta es dispersar las semillas de manera tal que no tenga que competir con la nueva planta por agua, nutrientes y luz solar. Existen distintos tipos de dispersores como el viento, los animales, el agua y la autodispersión.
¿QUÉ ES EL FRUTO?
El fruto es el órgano que proviene de la flor, contiene las semillas hasta que maduran y son capaces de ser diseminadas. Más puntualmente, es el ovario transformado y maduro que se obtiene después de la polinización de la flor.

La gran mayoría de los frutos poseen semillas, pero ciertas plantas tienen la capacidad de producir frutos sin semillas. Estos frutos reciben el nombre de partenocárpicos y entre ellos se destacan la banana, los higos y las naranjas de ombligo. Este proceso puede pasar porque las hormonas provocan un crecimiento espontáneo o porque la polinización actuó como estímulo. Tal es así que los Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas lograron producir melones, ananás y tomates sin fecundación inyectando hormonas reguladoras de crecimiento, llamadas auxinas, al ovario. Aunque estas frutas no tengan semillas siguen aportando excelentes propiedades nutricionales y en algunos casos antioxidantes.
La única fruta que posee semillas en el exterior de su piel es la frutilla o fresa, puede tener hasta 200.
Un fruto de loto fue recuperado de un lago seco en China, las semillas de este fruto han podido germinar y así nació una nueva planta. Las semillas son las más antiguas del mundo y se calcula que tienen unos 1.300 años.
¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
El fruto tiene tres funciones principales: contener y proteger a las semillas durante el desarrollo, ayudar a la dispersión de las semillas luego de que éstas maduren y lograr atraer a los animales para beneficiar la distribución.
Los principales medios de dispersión de las semillas son:
Semilla de arce.
La flor de la Impatiens capensis se llama "Touch me not" (No me toques) porque si se tocan las vainas, explotan.
Muchas aves dispersan semillas a lo largo de los bosques, lo que permite la conservación de especies pioneras y primarias.
La planta de maní o cacahuate posee una flor color amarilla y su fruto crece bajo tierra en forma de raíz. Cuando ya está maduro, se lo saca de la tierra para pelarlo y comerlo. Es un fruto seco que proviene de América.
— Dispersión externa: las semillas se adhieren al cuerpo, al pelo, a las plumas o a las patas del animal mediante una sustancia pegajosa, como la que posee el murciélago, o mediante a una especie de gacho llamado pincho, que le permite a la semilla pegarse al cuerpo del animal, como el agarramoños.
El nombre científico del agarramoños es Xanthium spinosum.
— Dispersión interna: los animales pueden ingerir las semillas, por lo cual quedan dentro del estómago. Los jugos gástricos no podrán romper las semillas ya que éstas tienen envoltorios resistentes. Una vez que pasan el sistema digestivo, son defecadas por el animal. Pero también pueden ser escupidas o regurgitadas.
TIPOS DE FRUTOS
Existen distintos tipos de frutos de acuerdo a la clasificación que se use.
Según su naturaleza, los frutos pueden ser: simples, agregados, complejos y compuestos.



DESCARGAR / IMPRIMIR
