Page 123 - Elbibliote.com
P. 123
Presidentes | América del Norte
Debido a las En 1995, fue candidato a gobernador en su Estado natal, y al año siguiente sería erigido
como Presidente Nacional del Partido de Acción Nacional. En el 2000, tomó la titulari-
acusaciones de dad del Banco General de Obras y Servicios Públicos, y luego de la Secretaría de Energía.
fraude, la ceremonia
En tanto, colaboraría con varias publicaciones gráfi cas, entre las que pueden mencio-
de asunción en narse “La voz de Michoacán”, “Reforma”, “El Sur”, o “La Palabra”.
la Cámara de
Diputados se En 2005, sería elegido a través de una votación interna del PAN para ser el candidato
desenvolvió en un a la presidencia para las elecciones del año entrante. En 2006, Felipe Calderón ganó
la presidencia, a pesar de que el candidato opositor López Obrador no reconoció la
ambiente tenso. victoria del candidato del PAN, acusándolo de fraude.
PRESIDENCIA
Durante sus primeros meses al frente del Poder Ejecutivo, Calderón estandarizó el sis-
tema de salud y abrió las fronteras para las inversiones extranjeras, en un intento por
superar la inestabilidad económica del país. Sin embargo, en 2009 se vivió una fuerte
recesión, con la caída más importante del PBI desde la “Crisis del Tequila”.
Uno de los mayores problemas con los que se ha tenido que enfrentar desde su asun-
ción ha sido la lucha contra el narcotráfi co, el cual prácticamente lidera Ciudad Juárez
y otros distritos mexicanos. La política de Calderón ha sido la de apostar al intento de
aniquilamiento a través del uso de la fuerza, aunque la acción de las Fuerzas Armadas
ha provocado un aumento de la violencia generalizada, que ha generado más de 30000
muertos desde 2006. Dicha situación ha generado que por primera vez, los ciudada-
nos mexicanos se sientan más preocupados por la inseguridad que por las condiciones
económicas imperantes.
Junto a su par, Lula da Silva.
122
www.elbibliote.com