Page 32 - Elbibliote.com
P. 32
Presidentes | América del Norte
CARRERA POLÍTICA
Fue elegido por primera vez a la Cámara
1988
de los Comunes.
Fue crítico de la fi nanciación asociada y
1991 a 1993 crítico para el medio ambiente en la opo-
sición liberal.
Ministro de Desarrollo Regional de
1993
Quebec.
1993 a 2002 Ministro de Hacienda.
1999 Asumió como Presidente del G-20.
Se desempeñó como Líder del Partido
2002
Liberal.
Fue nombrado líder del Partido Liberal de
2003
Canadá.
2003 Asumió como Primer Ministro de Canadá.
STEPHEN HARPER
Partido político: Conservador.
Período de Mandato: 2006 al presente.
Harper (1959 - ) nació en Toronto, Ontario. Proviene de una familia con buen poder
adquisitivo, su padre trabajaba en el área contable de una Compañía Petrolera. Realizó
sus estudios en la Universidad de Toronto en 1978 y al tiempo se mudó a la provincia de
Alberta, Edmonton para trabajar en relación de dependencia en una industria petrolera.
Continuó sus estudios en la Universidad de Calgary, en la misma provincia y allí obtuvo
el título de Licenciado en Economía (1985).
Se ha involucrado a lo largo de su carrera con los partidos de tendencia derechista de
Canadá. Su carrera política tuvo comienzos en el año 1985 cuando se desempeñó como
ayudante de un diputado del Partido Conservador de Calgary. En el año 1988 se apartó
de este diputado para sumarse junto a un profesor universitario, Preston Manning y
otras personas interesadas en la política en un proyecto de construcción del Partido de
la Reforma. Tenía una línea ultraconservadora.
Stephen Harper.
En las elecciones legislativas que se celebraron en 1988 Harper no obtuvo la victoria
pero años más tarde en 1993 fue elegido diputado. Por esos años, Harper había
desatado una campaña contra el Acuerdo de Charlottetown. Este acuerdo había sido
fi rmado el 28 de agosto de 1992 por el Primer Ministro Mulroney. El mismo para ser
aprobado debía ser aprobado por dos referéndum uno en Quebec y otro en el resto
de Canadá.
En enero de 1997 abandona el cargo de diputado ya que se encontraba en desacuerdo
con su propio partido. Ese mismo año se desempeñó como vicepresidente de la National
Citizens Coalition (NCC). La misma es una asociación de ciudadanos, grupo de presión
y centro de estudios, que fustigó el despilfarro de los fondos públicos y propugnó la
democracia directa mediante referéndum. Harper por ese entonces decidió cambiar
el tono de sus discursos y volverse más rotundo. Afi rmó que el Partido de la Reforma
31
www.elbibliote.com