Page 108 - Elbibliote.com
P. 108

brimientos que lo hacen merecedor, junto a su esposa y Becquerel, del

                  premio Nobel de Física en 1903.

                        También trabajó como maestro de física y director de los labora-

                  torios de física y de química en la Soborna.

                        Entre sus logros más conocidos están: la ley de Curie, producto

                  de investigaciones sobre los fenómenos paramagnéticos; el punto de
                  Curie y la balanza de torsión que sirvió para realizar pesadas con ma-

                  yor precisión.

                        Murió  en un accidente.





                  DE BROGLIE, LOUIS (1892-1987)

                                                                  Nació en Francia, en el seno de

                                                           una familia de nobles. Estudió Di-
                                                           plomacia en París, pero motivado
                                                           por su hermano se dedicó a la Física

                                                           Teórica, obteniendo un doctorado en
                                                           ese área, en 1924.


                                                                  Debió suspender  sus estudios
                                                           durante cuatro años, comprendidos

                                                           entre 1914 y 1918 para acudir al ser-
                                                           vicio militar, donde fue asignado al

                                                           sector de comunicaciones.

                                                                  Obtuvo en 1929 un premio

                                                           Nobel de Física al descubrir la  natu-
                  raleza ondulatoria de los electrones y con ello la dualidad onda-

                  partícula. Describió matemáticamente el comportamiento de la luz.

                        Relacionó las ecuaciones de Einstein y la constante de Plank, lo-

                  grando obtener la ecuación que hoy lleva su nombre.  Siendo la misma,


                                                                                                    106
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113