EL IMPERIO AZTECA
INFORMACIÓN ADICIONAL

Territorio

Los aztecas son un pueblo de filiación nahua que en un momento de la historia llegaron a constituir el núcleo del imperio más extenso de Mesoamérica, allí donde fundaron México-Tenochtitlán. Asentaron la cabecera de su imperio en un islote del lago Texcoco que hoy se encuentra prácticamente seco y es el lugar del actual asentamiento de Ciudad de México. Para alcanzar el poderío que tuvieron, los aztecas se aliaron con otros pueblos indígenas de la cuenca lacustre del valle de México.

Alianzas

La llegada de los españoles produjo un cambio en las alianzas de los pueblos aborígenes. Aquellos que estaban sometidos a los aztecas y debían pagarles altos tributos, como los pueblos altépetl, se aliaron con los zempoaltecas y los tlaxcalecas, lo que fue aprovechado por los españoles que llegaron hacia 1519. Ver más

Teotihuacan

La ciudad de Teotihuacan se encontraba próxima a ser abandonada al momento de iniciarse el gobierno del señorío o altépetl de Cuauhtitlán a fines del siglo VIII. Ver más

Economía

Las principales actividades económicas de los aztecas eran la agricultura y el comercio. Una de las mayores peculiaridades desarrolladas por los mexicas, en el ámbito agrícola, fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro. Ver más

Mexicas

A los mexicas se les considera con una estructura corporal como bien proporcionada, compacta y armónica dada la constante actividad física, generalmente de complexión delgada con buena musculatura y alta resistencia al esfuerzo físico. Ver más

Cultura

La cultura azteca se empieza a dar luego de la derrota de los toltecas a partir del siglo X d.C. Su relación con la astronomía venia de las representaciones del cielo (masculino) y la Tierra (femenino). Los soles eran los que determinaban las eras y los fenómenos sobrenaturales. Ver más