Territorio
El territorio que actualmente ocupa la República Popular China ha estado poblado desde hace miles de años. Las primitivas culturas chinas evolucionaron desde varios focos con diversos grupos étnicos que convergieron en el noroeste hasta componer una antigua civilización con rasgos específicos. Una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, en cuyas orillas fertilizadas por un cieno de arcilla amarilla depositada en las crecidas, permitió que florecieran las aldeas agrícolas neolíticas a partir del 6000 a. C.
Origen
Descubierto en 1953, con una superficie aproximada de 50.000 metros cuadrados, este sitio arqueológico contiene los restos de varios asentamientos neolíticos bien organizados que datan aproximadamente del 4500 a.C., sobre el que se desarrolló durante tres milenios una sociedad jerárquica, con una avanzada arquitectura, asociado con la cultura de Yangshao, raíz de la civilización china, aunque poco se puede decir acerca de su estructura religiosa o política. Ver más
Fósiles
En el este de China se encuentra la ciudad de Zucheng, conocida también como la “Ciudad Dinosaurio”, porque desde la década del 60 es el escenario de importantes descubrimientos de restos fósiles. En el 2008 se realizó un hallazgo que fue considerado por muchos como el mayor del mundo.
Más de 7600 fósiles que pesan cerca de 50 toneladas, fueron encontrados en esta ciudad, donde también se halló el mayor resto de hidrosaurio del mundo y se está pensando en construir un parque de fósiles. Ver más
Muralla
La Gran Muralla China es una construcción defensiva formada por una serie de murallas cuyos orígenes data del s.III a.C. y se extiende por más de 7300 km. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ver más
Población
China es el país más poblado del planeta y el cuarto más grande por superficie terrestre. Su capital es Pekín, pero la ciudad más poblada es Shanghái. La Gran Muralla es una de las siete maravillas del mundo y fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Ver más
Lenguaje
Si bien los poemas más conocidos son los haikus, los más antiguos pertenecen a la cultura china ya que los países próximos a esta gran nación abrevan de su fuente. La poesía china, en primer lugar, se asienta en dos pilares adicionales que la constituyen: la caligrafía y la pintura.
Los poetas crearon en el tiempo wen-yen un tipo de escritura culta que utilizaban lo que denominaban "palabras llenas y vacías" ya que cada uno de los ideogramas está saturado de imágenes y metáforas. Éstos dan un sentido dependiendo de su ubicación con respecto a los demás; este sistema les permite jugar con los homófonos cuando se escribe poesía. Ver más