Tribu: inca
Lugar de nacimiento: Cusco, Perú
Lugar de defunción: Sacsayhuamán, Cusco, Perú
Campaña más recordada: Batalla de Sacsayhuamán (1536)
Historia:
Guerrero emblemático de la resistencia incaica. Personificó la lucha por la libertad y la dignidad cultural, a pesar de la desventaja tecnológica y militar frente a los españoles. Destacó por su valentía durante el asedio de Sacsayhuamán y, como capitán del ejército de Manco Inca, lideró con honor la defensa ante los conquistadores.
HOMENAJES
Los homenajes al guerrero Cahuide destacan su audacia y sacrificio como un ícono de rebeldía y fortaleza incaica. Está representado en monumentos, relatos históricos y obras culturales, su figura perdura como símbolo de orgullo e inspiración indígena.
ESTRATEGA MILITAR
Durante el asedio español a la fortaleza de Sacsayhuamán, lideró a las tropas con inteligencia táctica frente a un enemigo armado. Entendía el terreno como ventaja estratégica, utilizó los imponentes muros y accesos limitados de la fortaleza para resistir el avance enemigo.
Coordinó movimientos defensivos precisos y mostró habilidad para mantener la moral de sus hombres en condiciones adversas. Su capacidad de liderazgo no solo se reflejó en la organización militar, sino también en la motivación que brindó a su pueblo para resistir con determinación.
HEROICA MUERTE
Su muerte simboliza uno de los actos más admirables de la resistencia incaica. Después de liderar con valentía la defensa frente a los conquistadores españoles, tomó la decisión de lanzarse desde el torreón de Muyucmarca. Este sacrificio evitó su captura y frustró a sus enemigos.