Tribu: caribe
Lugar de nacimiento: Moitaco, Venezuela
Lugar de defunción: Moitaco, Venezuela
Campaña más recordada: Incursión evangelizadora española (1723)
Historia:
Líder indígena caribe de la región de Moitaco, cuya vida estuvo profundamente entrelazada con el proceso de evangelización y resistencia indígena en el Orinoco durante el siglo XVIII. Fue perseguido durante décadas por diferentes agrupaciones españolas hasta que finalmente aceptó el cristianismo y un puesto como capitán colonial alrededor de 1775.
PEDRO JOSÉ BOLÍVAR
Chama también tenía un nombre cristiano, símbolo de su evangelización, que era Pedro José Bolívar. Utilizaba alguno de estos nombres según su conveniencia, lo que representaba un recurso estratégico para poder ocupar un cargo político bajo el sistema colonial.
EL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN
Chama fue uno de los pocos líderes indígenas en aceptar por completo la religión cristiana, probablemente porque, a diferencia de la mayoría de casos, tuvo mayor contacto con frailes que con soldados.
Fue trasladado a la fuerza junto con su pueblo a las misiones de San Salvador de Panapotar, Santa Bárbara de Currucay y San Francisco Solano del Platanal. Sufrió la persecución de los misioneros durante décadas, todo antes de ser capturado por última vez, reubicado e investido como capitán de su pueblo en 1775.
DESCONOCIDO
La información histórica sobre Chama es escasa. Los pocos eventos que se conocen son su captura y posterior bautizo, y que lideró a 40 familias caribes. Algunos cronistas llegaron incluso a confundir o mezclar su historia con la de otros caciques venezolanos.