Tribu: inca
Lugar de nacimiento: Cuzco o Quito, Perú
Lugar de defunción: Cajamarca, Imperio incaico. Actualmente Perú
Campaña más recordada: Guerra Civil incaica (1529 - 1532)
Historia:
Atahualpa fue el 13° gobernante de los incas y el último antes de que los españoles comenzaran a designar la sucesión al trono. Era hijo del emperador Huayna Cápac y de la princesa de Quito Túpac Paclla.
En sus primeros años marchó hacia Quito con su padre y mostró sus condiciones para el combate desde temprana edad, razón por la que fue enviado para conquistar la región norte del Imperio, donde no se pagaban los tributos correspondientes. Su padre, antes de morir, lo designó gobernador del reino de Quito (parte septentrional del Imperio) en perjuicio de su hermano Huáscar, heredero legítimo, que recibió el reino de Cusco.
Las ambiciones expansivas de Atahualpa condujeron a la Guerra Civil incaica. En 1532 quiso forjar una alianza con su hermano para luchar contra los invasores blancos, pero éste no aceptó. Continuaron los enfrentamientos y Huáscar fue hecho prisionero en Cajamarca. El 15 de noviembre de 1532 se produjo el encuentro con los españoles liderados por Francisco Pizarro. Éstos intimaron a Atahualpa para que los incas adoptaran el cristianismo y se sometieran a la autoridad del rey Carlos I, pero Atahualpa rechazó por completo tales pedidos y los españoles desataron un feroz ataque. El emperador inca fue apresado, y tras pagar un gran cantidad por su liberación fue acusado de traición, conspiración y de asesinato hacia su hermano Huáscar. Fue enjuiciado, sentenciado a muerte y ejecutado por estrangulamiento.