GUARIONEX (s. XV – 1502)

Tribu: taína


Lugar de nacimiento: cacicazgo de Maguá, actual República Dominicana


Lugar de defunción: mar Caribe


Campaña más recordada: Batalla de la Vega Real (1495)


Historia:

Fue un importante cacique taíno que lideró una de las principales tribus en la isla La Española, actualmente República Dominicana y Haití, en el momento del arribo de Cristóbal Colón en 1492. Si bien fue muy pacífico y diplomático en un principio, ante los abusos y exigencias de los europeos se levantó en armas.
UN CACIQUE PACÍFICO
Guarionex fomentaba la unidad y la solidaridad entre las distintas tribus taínas. Formó una alianza estratégica con otros caciques de la isla, lo cual fue indispensable durante sus primeros esfuerzos por resistir a los conquistadores.
ÚLTIMOS DÍAS
A pesar de que Guarionex se encontraba en el exilio por haber perdido su capacidad de mando ante su pueblo, los españoles sospecharon que estaba realizando una conspiración y organizaron expediciones al mando de Bartolomé Colón —hermano de Cristóbal Colón— para capturarlo.
Finalmente, fue apresado junto al cacique ciguayo Mayobanex, quien se negó a entregarlo. En 1502, fue encadenado y enviado por barco a España, pero la nave naufragó durante una tormenta y Guarionex falleció ahogado.
REBELIONES
Guarionex mantuvo principalmente una postura pacífica ante la invasión española, no obstante, las circunstancias lo forzaron a tomar las armas en 1495 en la batalla de la Vega Real junto al cacique Caonabo; posteriormente, en 1497, él mismo planeó un nuevo levantamiento, pero fue frustrado.

VOLVER