Tribu: taína
Lugar de nacimiento: isla La Española
Lugar de defunción: Yara, Cuba
Campaña más recordada: Resistencia taína (1503-1512)
Historia:
Fue uno de los caciques taínos más destacados, conocido como “el primer rebelde de América” por su valiente resistencia contra los conquistadores españoles en el Caribe. Se trasladó a Cuba luego de escapar de la masacre que los europeos causaron a los indígenas de la isla de La Española, para así arengar a los nativos del lugar y unirlos en contra de los invasores.
HOMBRE REBELDE
Hatuey fue capturado y sentenciado a la hoguera. Antes de ser quemado, le preguntó al fraile que le ofreció el bautismo si los españoles iban al cielo. Tras la respuesta afirmativa, el cacique indicó que no lo bautizaran porque prefería ir al infierno.
RECONOCIMIENTO EN LA ACTUALIDAD
La figura de Hatuey ha trascendido a lo largo de los siglos, especialmente en Cuba, donde se convirtió en un símbolo de resistencia y libertad, por lo que su legado ha sido honrado de diversas maneras.
Algunos de estos honores incluyen la estatua más famosa con su efigie ubicada en Baracoa, así como las de Yara y Guantánamo, que lo representan en poses heroicas. Su nombre se ve reflejado en otros medios, como el ya disuelto Regimiento Hatuey, además de decenas de novelas, películas y documentales sobre su vida.
EL PRIMERO
No se sabe a ciencia cierta si Hatuey fue el primer líder indígena americano en rebelarse contra los españoles, pues los movimientos de resistencia ya ocurrían en otros lugares y momentos. Pero sí se lo reconoce como el primer héroe cubano en luchar por la libertad de su pueblo.