Tribu: mapuche
Lugar de nacimiento: Trehuaco, Chile
Lugar de defunción: Peteroa, región del Maule, Chile
Campaña más recordada: Batalla de Tucapel (1553 o 1554)
Historia:
Leftraru (en mapudungun) fue uno de los caciques más emblemáticos de toda la historia de América del Sur, valorado como un gran líder y estratega. Fue capturado en su adolescencia temprana por los colonizadores españoles para servirles, con ellos adquirió un enorme conocimiento que introdujo posteriormente en su comunidad y que utilizó eficientemente en contra de los invasores.
LA ARAUCANA
Es un poema épico publicado en 1569 por el español Alonso de Ercilla, el cual relata los eventos de la llamada guerra de Arauco. En este se reconoce el papel, la astucia y el valor de Lautaro.
ESTRATEGA MILITAR
Lautaro sirvió como paje del conquistador español Valdivia, y lo acompañó a incursiones en las que sometía cruelmente a mapuches, esto le produjo una gran indignación. Por lo que en 1552 resolvió fugarse, regresar con su pueblo y encabezar un movimiento de resistencia contra el dominio español.
Enseñó a montar a caballo, el uso de nuevas armas y artes militares. Su liderazgo nato lo llevó a convertirse en toqui: jefe del Estado en tiempo de guerra. Triunfó en la batalla de Tucapel, que dio paso a la captura y muerte de Valdivia, y desmanteló varios asentamientos españoles.
ÚLTIMOS DÍAS
Tras años de victorias durante la guerra, las enfermedades y diferencias entre las facciones desmovilizaron su ejército. Mientras cumplía con su objetivo de llegar a Santiago, Lautaro fue traicionado y su ubicación fue revelada a los españoles. Villagra lo encontró y ejecutó.