Tribu: inca
Lugar de nacimiento: Cusco, curacazgo incaico
Lugar de defunción: Cusco, Imperio inca
Campaña más recordada: Batalla de Yahuarpampa (1425 o 1438)
Historia:
Figura monumental en la historia del pueblo inca y de América del Sur en general. Tras su ascenso al trono, reorganizó la administración, introdujo mejoras y expandió el territorio de su ciudad-Estado hasta dar origen al Tahuantinsuyo, el gran Imperio inca, al cual dividió en cuatro zonas según su localización y consagró el culto a Inti, el dios del Sol.
MACHU PICCHU
Pachacútec es considerado el arquitecto de Machu Picchu, el mejor ejemplo actual de la grandeza del diseño incaico. Aunque su propósito exacto aún hoy es un misterio, se cree que pudo haber sido una residencia real o un sitio ceremonial.
REINADO
Su reinado marcó una era de expansión territorial y organización estatal sin precedentes. Durante su gobierno, que comenzó aproximadamente en 1438, transformó el pequeño reino inca en un vasto imperio conocido como Tahuantinsuyo. Este crecimiento surgió gracias a su capacidad para gestionar nuevos territorios conquistados.
Implementó un sistema administrativo eficiente y dividió el imperio en cuatro regiones principales. Además, promovió la construcción de impresionantes edificaciones y la consolidación de la religión inca, en la que destaca el culto al dios solar Inti.
CULTURA POPULAR
Ha dejado una huella en la cultura popular como símbolo de liderazgo visionario y construcción de imperios. Aparece en narrativas históricas, literatura, documentales y videojuegos que destacan su rol en la creación de Machu Picchu. Su imagen inspira orgullo cultural y resalta la riqueza de las civilizaciones precolombinas.