Tribu: inca
Lugar de nacimiento: Surimana, Cusco
Lugar de defunción: Cusco, virreinato del Perú
Campaña más recordada: Rebelión de Túpac Amaru II (1780 - 1783)
Historia:
Túpac Amaru II, llamado originalmente José Gabriel Condorcanqui, fue el líder de la insurrección más extraordinaria del pueblo inca.
Adoptó el nombre de su ancestro Túpac Amaru (1542 - 1572), último Sapa Inca de la resistencia en Vilcabamba, y encabezó el mayor movimiento de corte indigenista e independentista en el virreinato del Perú al solicitar la libertad de toda América de cualquier dependencia, tanto de España como de su monarca. Ello implicaba no sólo la mera separación política sino la eliminación de diversas formas de explotación hacia el pueblo originarios.
No obstante, en la Batalla de Checacupe el 6 de abril de 1781, los rebeldes fueron aplastados, y Túpac Amaru II fue traicionado por su lugarteniente y hecho prisionero. Apresado en el convento de la Compañía de Jesús, fue sucesivamente interrogado y torturado.
El 18 de mayo de 1781, en evento público en la Plaza de Armas de Cusco, Túpac Amaru II fue obligado a presenciar la tortura y asesinato de su familia: su tío, sus dos hijos mayores y finalmente su esposa, seguido luego por la ejecución del líder.
Los verdugos optaron por decapitarlo y posteriormente despedazarlo. Como medida intimidatoria, el virrey mandó a repartir sus partes en los pueblos que apoyaban la rebelión.