GERÓNIMO (1829 – 1909)

Tribu: apache bedonkohe


Lugar de nacimiento: Apachería, actual territorio de Nuevo México, Estados Unidos


Lugar de defunción: Oklahoma, Estados Unidos


Campaña más recordada: Guerras Apaches (1849 - 1886)


Historia:

Goyathlay, nombrado Gerónimo por los militares mexicanos, fue un líder apache. Pertenecía a los bedonkohe, tribu chiricahua nómade que acostumbraba invadir otras tribus para aprovisionarse.
Si bien nunca llegó a ser jefe de los apaches, Gerónimo era un líder espiritual e intelectual, un hombre que representaba perfectamente a su tribu: era valiente, agresivo y corajudo, al punto que se le atribuyeron poderes sobrenaturales, como por ejemplo ser inmune a las heridas de bala.
En 1858 encontró en su hogar a su madre, esposa e hijos, asesinados por las tropas españolas. Este hecho fue el detonante para expresar con acciones todo su odio hacia el hombre blanco. En 1876, los chiricahua fueron obligados a abandonar sus tierras y a recluirse en la reserva de San Carlos. Luego de un año de vida miserable, Gerónimo huyó junto a 144 personas, y durante años atacó a poblados e incitó a los nativos cautivos a liberarse.
Finalmente, el 4 de septiembre de 1886 fue encontrado por rastreadores apaches al servicio del ejército. Los apaches, incluidos los rastreadores, fueron llevados a las prisiones de Fuerte Marion y Fuerte Pickens. Gerónimo murió el 17 de febrero de 1909, como prisionero de guerra en una reserva en Oklahoma. Su rendición significó el fin de los combates armados que estos nativos llevaron a cabo en Estados Unidos para mantener sus tierras y su forma de vida originaria.

VOLVER