COCHISE (1812 – 1874)

Tribu: apache chiricahua


Lugar de nacimiento: Chiricahua, actual Sonora, en México, y Nuevo México y Arizona en Estados Unidos


Lugar de defunción: Chiricahua, actual Sonora, en México, y Nuevo México y Arizona en Estados Unidos


Campaña más recordada: Guerras Apaches (1849 - 1886)


Historia:

Cochise fue jefe de los apaches chiricahua. Nació aproximadamente en el año 1812 en el sudeste de Nuevo México.
En 1837 logró escapar con vida de la matanza de Santa Rita Del Cobre, en la que perecieron muchos de sus familiares y cientos de chiricahuas. En 1846, su padre, líder de su pueblo, fue muerto a manos de los cazarecompensas mexicanos. En 1856, cuando las regiones de Arizona y Nuevo México ya pertenecían a Estados Unidos, Cochise fue elegido jefe guerrero de su banda, los chokonen. Él y su pueblo se asentaron en la frontera con México, donde adoptaron una actitud pacífica.
Sin embargo, en 1861 Cochise fue acusado del rapto de un niño (posteriormente se demostraría su inocencia) y fue encarcelado junto a otros miembros de su clan por el novato teniente George Bascom. Si bien logró escapar, su hermano y dos sobrinos fueron colgados. Éste fue el detonante para forjar una alianza con su tío Mangas Coloradas, quien ya se encontraba en guerra contra los mexicanos y los estadounidenses. De esta manera, a mediados de 1861 se desató la guerra. Hasta 1863, los apaches dominaron la situación gracias a su efectiva guerra de guerrillas, pero ese año murió Mangas Coloradas y los apaches comenzaron a perder fuerzas.
En 1871, Cochise, como jefe absoluto de los apaches, aceptó rendirse a cambio de permanecer en una reserva. Esto sólo pudo lograrse con la intervención de Thomas Jeffords, el único colono blanco en quien confiaba el jefe chiricahua. Cochise murió en 1874 y fue enterrado en un lugar secreto en las Montañas del Dragón.

VOLVER