 
        	AGUA
Si no incorporamos a nuestro cuerpo la cantidad de agua necesaria podemos deshidratarnos.
Todos los seres vivos necesitamos alimentarnos para sobrevivir. Los alimentos pasan por diferentes órganos y se transforman para ser aprovechados por nuestro cuerpo.
LA DIGESTIÓN
El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos en nutrientes y energía que nos permiten crecer, saltar, movernos y pensar. En este proceso tienen un papel principal la boca, el estómago y los intestinos.
            	 
            
El sistema digestivo consta de varios órganos que forman un tubo de unos 10 metros de largo que va desde la boca al ano. Comprende:
 LA PERISTALSIS ES UNA SERIE DE ONDAS DE CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN QUE AYUDAN A TRANSPORTAR EL ALIMENTO DESDE EL ESÓFAGO Y EL ESTÓMAGO HASTA EL INTESTINO.
                LA PERISTALSIS ES UNA SERIE DE ONDAS DE CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN QUE AYUDAN A TRANSPORTAR EL ALIMENTO DESDE EL ESÓFAGO Y EL ESTÓMAGO HASTA EL INTESTINO.
             Todos los seres vivos debemos alimentarnos para poder sobrevivir.
            	Todos los seres vivos debemos alimentarnos para poder sobrevivir.
            Es un conjunto de tejidos que trabajan en conjunto para llevar a cabo una función. Por ejemplo, el estómago es un órgano que interviene en la digestión.
 En la boca comienza la digestión de los alimentos con la ayuda de las glándulas salivales.
            	En la boca comienza la digestión de los alimentos con la ayuda de las glándulas salivales. 
            Aunque no comamos nada, el acto de la deglución se repite de manera continuada: tragamos saliva unas setenta veces por hora cuando estamos despiertos y alrededor de diez veces por hora mientras dormimos.
 En la boca comienza la digestión de los alimentos con la ayuda de las glándulas salivales.
            	En la boca comienza la digestión de los alimentos con la ayuda de las glándulas salivales. 
             
        