

FICHA
Tamaño: Entre 60 y 90 cm de altura en cruz.
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Pertenece a la familia de los Bóvidos y al grupo de Artiodáctilos. La cabra pertenece al orden de mamÃferos ungulados cuyas extremidades terminan en un número par de dedos, siendo los más desarrollados el tercero y el cuarto. Los dedos están cubiertos por pezuñas. Tiene cuernos en forma de espiral. El cuerpo está cubierto de pelo. Es criada por su carne y su leche.
Estado de conservación: Preocupación menor.
Nutrición: Su alimentación estrictamente herbÃvora. Presenta un tipo de dentición adaptada para el tipo de alimentación, los molares presentan una eficiente superficie trituradora formada por crestas longitudinales.
Distribución: Es cosmopolita.
Raza: Existen varias razas entre las más comunes son la Alpina, la Macha, la Saanen, la Angora, la Cachemira, la Enana, la Anglo-nubiana y Bóer. La cabra doméstica (Capra aegagrus hircus) es una sub-especie domesticada de la cabra salvaje Capra aegagrus.
Locomoción: Patas adaptadas para caminar, saltar y escalar. Camina apoyando al menos dos dedos.
Reproducción: Su reproducción es sexual y son vivÃparos. La hembra alimenta a su crÃa con la leche que produce.
Adaptación al entorno: El aparato digestivo está adaptado al consumo de vegetales, tienen cuatro compartimentos gástricos o estómagos y se dividen funcionalmente en panza, bonete, libro y cuajar. Esta adaptación le permite descomponer la celulosa presente en los vegetales gracias a la presencia de microorganismos simbiontes.

HYDRA

Cuerpo gelatinoso, posee tejidos, órganos y sistemas de órganos. Presenta simetrÃa radial, su cue...
+ VER MAS...
CORALES PÉTREOS

Es un coral de tipo calcáreo, capaz de depositar carbonato de calcio y formar arrecifes. Las coloni...
+ VER MAS...
ANÉMONA DALIA DE MAR

Pertenece a la Familia Actiniidae . Tiene forma de cilindro y tentáculos con cnidocitos (cÃ...
+ VER MAS...