FICHA CARACOL DE ESPOLÓN (Acanthina monodon)

FICHA

Tamaño: Mide 30 x 40 mm aproximadamente.

Pertenece a la Familia Muricidae. Tiene un diente o espolón en la base de su concha que la utiliza a modo de herramienta para poder separar las valvas de los moluscos de los que se alimenta. La concha tiene forma ovoide y es gruesa, presenta vueltas convexas y tiene opérculo. Su color va del pardo al castaño rojizo.

Nutrición: Es carnívoro, se alimenta de otros moluscos.

Hábitat: Se ubica sobre las rocas en la región por debajo de la marea. Forma colonias de muchos individuos.

Distribución: En la Patagonia, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.

Locomoción: Se desplaza poco.

Reproducción: Su reproducción es sexual.

Adaptación al entorno: Presenta las características generales del grupo de gasterópodos con una concha externa que lo constituye. Sin simetría bilateral, con una conformación asimétrica por el proceso de torsión que consiste en un giro de 180° del cuerpo con respecto al eje céfalo-pie, como consecuencia de la torsión la boca, el ano y las branquias se encuentran en la parte anterior. El sistema nervioso ganglionar. En este género muchos secretan una sustancia que actúa paralizando a las presas.

¿SABÍAS QUÉ?

Este caracol produce una sustancia que al contacto con el sol se torna de color púrpura. Este tinte solía utilizarse para teñir las capas de los monarcas y sacerdotes (Núñez Cortéz & Narosky, 1997). Cita: Núñez Cortés C., Narosky T. (1997). Cien caracoles argentinos. Editorial Albatros. Pág. 48.


 FICHAS RELACIONADAS

CORAL Porites sp.

Es un coral capaz de depositar carbonato de calcio y formar arrecifes. La colonia puede tener divers...

+ VER MAS...


ANÉMONA DE MAR

El cuerpo está formado por un disco basal ancho. Puede ser de color muy variable, desde verde oliva...

+ VER MAS...


MEDUSA IRUKANDJI

Es una cubomedusa. Su umbrela es transparente. Posee tentáculos que miden más de 80 cm de largo. E...

+ VER MAS...