FICHA Ostertagia sp.

FICHA

Tamaño: Los machos adultos pueden medir entre 7 a 9 mm y las hembras pueden alcanzar hasta los 12 mm.

Poseen una cubierta protectora llamada cutícula, la cual mudan para pasar de un estadio larvario a otro hasta alcanzar la fase adulta. Poseen simetría bilateral. Presentan una cavidad corporal y un pseudoceloma que actúa como esqueleto hidrostático y sistema digestivo completo.

Nutrición: Son parásitos obligados y hematófagos.

Hábitat: Se desarrolla en el intestino del ganado ovino, caprino y equino.

Distribución: En todo el mundo en especial relacionado con el de clima templado a fresco y regiones húmedas.

Reproducción: Los machos tienen una bolsa copuladora y espículas en forma de gancho trifurcado. Las hembras poseen una vulva con pliegue. El ciclo de vida es similar a otros nemátodos parásitos del ganado. Los huevos son expulsados con las heces y luego eclosiona la larva L1, que muda para dar las larvas L2 y L3. La larva infectiva L3 permanece en el pasto hasta ser ingerida por el hospedador definitivo donde se desarrolla el estadio L4, penetran en las glándulas del cuajar y quedan rodeadas por una cápsula, después de 2 semanas vuelven a la luz del intestino y se fijan a la mucosa y desarrollan el estadio adulto. Así comienza un nuevo ciclo.

Adaptación al entorno: El estadio larval L3 puede sobrevivir hasta 14 meses en el suelo y pueden sobrevivir el invierno en regiones con clima muy frío por ejemplo: en la región de los Alpes.


 FICHAS RELACIONADAS

OBELIA

Pertenece a la Familia Campanulariidae . Este organismo pertenece a la clase Hidrozoa

+ VER MAS...


MEDUSA CLAVEL

La umbrela tiene forma de hongo ó seta, es transparente y rosácea con manchas amarillas. Tiene 8 t...

+ VER MAS...


MEDUSA DORADA

Pertenece a la Familia Mastigiidae . Es una pequeña medusa semiesférica translúcida. Tien...

+ VER MAS...