

FICHA
Posee simetría bilateral. El cuerpo no es segmentado. Presentan boca en la región anterior con pequeños dentículos. El esófago está dividido en tres regiones: cuerpo; istmo y válvulas en el bulbo postcorpus. Es un nemátodo que se caracteriza por soportar temperaturas extremadamente bajas. Tienen el cuerpo recubierto por una cutícula de colágeno que mudan frecuentemente durante su desarrollo (ecdisis).
Nutrición: Se alimenta de microorganismos.
Hábitat: Es terrestre, se encuentra asociado a algas y musgos.
Distribución: En la Antártida.
Adaptación al entorno: Está adaptado a vivir en temperaturas muy bajas, en regiones cubiertas de hielo y nieve la mayor parte del año. Este gusano puede sobrevivir aun cuando la totalidad del agua de su cuerpo está congelada. Entre los mecanismos que pueden estar involucrados, tanto en la resistencia a la congelación como a la deshidratación, serían la producción de trehalosa, proteínas activas de hielo y el control de la nucleación del hielo.
¿SABÍAS QUÉ?
Es el único de los gusanos nemátodos, capaz de resistir periodos de congelación muy prolongados.

MEDUSA HUEVO FRITO

Es una medusa del tipo Scyphozoa. La umbrela es aplanada, de color marrón amarillento presenta una ...
+ VER MAS...
MEDUSA IRUKANDJI

Es una cubomedusa. Su umbrela es transparente. Posee tentáculos que miden más de 80 cm de largo. E...
+ VER MAS...
MEDUSA CABEZA DE LEÓN

Su cuerpo tiene simetría radial. Como el resto de los cnidarios presenta dos capas de tejidos: epid...
+ VER MAS...