Page 85 - Elbibliote.com
P. 85
Presidentes | América del Norte
SISTEMA DE GOBIERNO
Desde la sanción de la Constitución Nacional de los Estados Unidos Mexicanos apro-
bada en 1917, este país ha adoptado la forma republicana de gobierno, donde coexisten
tres poderes: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Cada uno de los Estados que compo-
nen la Federación Mexicana debe adoptar una propia Constitución que responda a los
lineamientos generales dispuestos en la Carta Magna con jurisdicción a nivel nacional.
El sistema mexicano es presidencialista, por lo que el Poder Ejecutivo suele tener mayor
relevancia que el resto de los poderes del Estado.
El Poder Ejecutivo se encuentra encabezado por el Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, quien posee un gabinete de Secretarios de Estado designados por él,
asume el mando de las Fuerzas Armadas y reglamenta las disposiciones aprobadas
en el Parlamento. La constitución impide que el presidente pueda ser elegido dos
veces consecutivas en su cargo.
El Poder Legislativo recae en el Congreso de la Unión, el cual es bicameral. Por un lado,
la Cámara de Diputados se encuentra constituida por unos 300 legisladores, además
de los legisladores elegidos en proporción con la cantidad de habitantes. En tanto, la
Cámara de Senadores se compone por 3 integrantes por cada entidad federativa, más
los que son designados de forma proporcional a la cantidad de habitantes.
El sistema mexicano
es presidencialista,
por lo que el Poder
Ejecutivo suele tener
mayor relevancia
que el resto de los
poderes del Estado.
Suprema Corte de Justicia.
El Poder Judicial mexicano tiene como órgano superior a la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, la cual se encuentra integrada por 11 miembros que son designados por el
titular del Poder Ejecutivo y avalados por el Parlamento. La función de la Suprema Corte
es la de interpretar el sistema legal mexicano y actuar en causas de competencia federal.
84
www.elbibliote.com