

FICHA
Es una medusa del tipo de Scyphozoa. Los tentáculos se orientan hacia arriba, tienen una coloración entre verdosa y marrón. El color es una consecuencia de la presencia de zooxantelas, unas algas simbióticas.
Nutrición: Zooplancton, crustáceos y pequeños moluscos. También de productos metabólicos de la fotosíntesis de zooxantelas.
Distribución: En el mar del Caribe. En los manglares.
Reproducción: Después de la fertilización, la larva plánula pasan a la fase pólipo, que puede producir por gemación, durante varios años, medusas sexuadas (femeninas y masculinas). Algunas especies pasan de la forma larval directamente a medusa.
¿SABÍAS QUÉ?
Esta medusa tiene la particularidad que vive en simbiosis con zooxantelas que son algas microscópicas. Cuando la medusa extiende sus tentáculos aumenta su superficie, por lo cual incide la luz solar necesaria para que estas algas realicen la fotosíntesis, de este modo ella también obtiene oxígeno y nutrientes. Otra curiosidad de la Medusa de Manglar es que muchas veces suelen permanecer adheridas al caparazón de ciertos cangrejos, probablemente como un mecanismo de defensa contra sus propios predadores.

CORAL POCILLOPORA

Pertenece a la Familia Pocilloporidae . Tiene un esqueleto de carbonato de calcio por lo cua...
+ VER MAS...
CORAL GORGONIAS Ó ABANICO DE MAR

Forman colonias sésiles formadas por miles de pólipos con forma arborescente. Pueden adquirir una ...
+ VER MAS...
CORAL

Es un coral que presenta esqueleto calcáreo de color rojo, el color que se da por la presencia de h...
+ VER MAS...