FICHA ESCARABAJO SAGRADO (Scarabeus sacer)

FICHA

Su cuerpo está organizado en tres regiones: cabeza, región torácica y región abdominal. La cabeza tiene piezas bucales externas, antenas y ojos compuestos. Las piezas bucales son mandíbulas. Del tórax surgen tres pares de patas articuladas. El cuerpo está protegido por un exoesqueleto de quitina. La cabeza se caracteriza por una ornamentación con seis proyecciones. A diferencia de otros escarabajos del mismo género, las patas anteriores no terminan en garras.

Nutrición: Se alimentan de estiércol.

Distribución: África, Europa, Asia.

Locomoción: Patas adaptadas para caminar.

Reproducción: Su reproducción es sexual. Las hembras forman bolas con estiércol para alimentar a las larvas.

Adaptación al entorno: El exoesqueleto le sirve de protección contra la desecación. Las patas anteriores están adaptadas para escarbar.

¿SABÍAS QUÉ?

En el antiguo Egipto este escarabajo fue considerado un animal sagrado. El pueblo de Egipto lo identificaba como una manifestación del Dios Rá, por la analogía entre el insecto de hacer rodar la bola de estiércol y la tarea de Jepri, el encargado de rodar el sol por el cielo.


 FICHAS RELACIONADAS

MEDUSA CLAVEL

La umbrela tiene forma de hongo ó seta, es transparente y rosácea con manchas amarillas. Tiene 8 t...

+ VER MAS...


HEXACORAL ANÉMOMA TUBO

Pertenece a la Familia Cerianthidae . El cuerpo es de forma cilíndrica y carece de disco pe...

+ VER MAS...


TUBULARIA

Son hidroides coloniales y presentan un cuerpo erecto y generalmente no presenta ramificaciones. Son...

+ VER MAS...