

FICHA
Tamaño: Puede alcanzar hasta 8 m de altura y 5 m de diámetro.
Es un coral capaz de depositar carbonato de calcio y formar arrecifes. La colonia puede tener diversas formas dependiendo de la especie: incrustantes, nodulares, columnares, masivas, lobuladas o ramificadas. Generalmente el color característico es el amarillo o marrón claro, pero pueden presentar otras coloraciones.
Nutrición: Los pólipos presentan cnematocistos, productoras de sustancias urticantes empleadas en la caza de presas de zooplancton. También de productos metabólicos que producen las zooxantelas.
Distribución: Prefieren aguas de las regiones tropicales.
Reproducción: Se pueden reproducir en forma sexual, hay colonias que son macho o hembra. Los gametos femeninos y masculinos se liberan a la columna de agua y la fecundación es externa. La larva es de vida libre y da origen a pólipos sésiles para dar origen a una nueva colonia. También se reproducen asexualmente por fragmentación.
Adaptación al entorno: Interacciones con especies dinoflageladas unicelulares llamadas zooxantelas.
¿SABÍAS QUÉ?
Es el coral más abundante en el ambiente acuático. Además, es uno de los corales que tiene mayor tamaño, sus colonias pueden alcanzar hasta 8 m de altura y 5 m de diámetro. Pero tiene uno de los récords más extraordinarios es que se han localizado colonias con más de 1000 años de antigüedad.

FRAGATA PORTUGUESA Ó FALSA MEDUSA

Es un organismo colonial, si bien tiene apariencia de medusa es un organismo formado por hidroides. ...
+ VER MAS...
CORAL

Este género es un tipo de coral pétreo. Desarrolla colonias de diferentes formas dependiendo de la...
+ VER MAS...
CORAL

Pertenece a la Familia Rhizangiidae . Es un coral de tipo pétreo que se dispone formando ra...
+ VER MAS...