

FICHA
Tamaño: 5 cm de largo.
Presenta un cuerpo organizado por cabeza, tronco y cuatro extremidades, las patas terminan en dedos con discos adhesivos y presentan membranas interdigitales. Los ojos son conspicuos y se ubican en la región lateral de la cabeza. Tienen respiración pulmonar y cutánea. La piel puede tener tres colores característicos: verde, amarillo y naranja, aunque este último es el más raro. Su coloración es aposemática, es decir, de advertencia para sus depredadores.
Nutrición: Es carnívora, se alimenta de grillos, hormigas, termitas y escarabajos.
Hábitat: En la selva.
Distribución: Es endémica de Colombia.
Locomoción: Puede trepar a los árboles.
Reproducción: Su reproducción es sexual.
Adaptación al entorno: El tipo de respiración, la piel glandular y la secreción de veneno.
¿SABÍAS QUÉ?
Phyllobatesterribilis es una de las especies de rana más venenosas del mundo. Este veneno de tipo alcaloide llamado batracotoxina se acumula en la rana cuando consume una dieta rica en artrópodos, si bien no está comprobado se piensa que una especie de escarabajo sería el responsable de la acumulación de este potente tóxico en la rana. La toxicidad permanece aún fuera del cuerpo de la rana por un largo tiempo. Se estima que la cantidad de veneno presente en la piel de este anfibio es suficiente para matar a varias personas. Entre las tribus indígenas que habitan los bosques de Colombia y Panamá es común el uso del veneno para embeber las puntas de los dardos y flechas que utilizan para cazar animales.

HYDRA

Cuerpo gelatinoso, posee tejidos, órganos y sistemas de órganos. Presenta simetría radial, su cue...
+ VER MAS...
CUBOMEDUSA

Se la conoce comúnmente como avispa de mar y su nombre deriva de la forma de su cuerpo. Existen 40 ...
+ VER MAS...
MEDUSA ALATINA

Es una cubomedusa. Presenta cuerpo transparente y carece de cnematocistos en su estado juvenil....
+ VER MAS...