

FICHA
Tamaño: sólo son visibles bajo microscopio óptico.
Pertenece a la Familia Pyroglyphidae. Tiene el cuerpo de forma ovalada, está divido en dos regiones prosoma formado por tres segmentos (gnatosoma) y opistosoma. Tiene 4 pares de patas peludas, no tiene ojos ni antenas. El aparato bucal se encuentra en el segundo segmento está formado por los quelíceros, en el tercer segmento tiene los palpos con función sensorial.
Nutrición: Se alimentan principalmente de escamas de la piel y exudados corporales.
Hábitat: proliferan en las fibras textiles de las alfombras, edredones de pluma, mantas, colchones de lana, vestuario, cortinas, almohadas y cojines, roperos, muebles, y asientos de automóviles.
Distribución: Es cosmopolita.
Locomoción: Camina.
Reproducción: Su reproducción es sexual. El ciclo de vida dura entre 10 a 19 días. La hembra, luego de la fecundación, pone entre 60 a 100 huevos en las últimas semanas de su vida.
Adaptación al entorno: Presenta las adaptaciones propias de los artrópodos: exoesqueleto de quitina y apéndices articulados pares, respiración traqueal o cutánea, apéndices especializados para la alimentación.
¿SABÍAS QUÉ?
Los ácaros del polvo corresponden a uno de los grupos más antiguos de animales terrestres de lo que se conocen fósiles de hace 400 millones de años. Son cosmopolitas, están adaptados para vivir en todos los medios conocidos del planeta. Se han identificado ácaros en altitudes comprendidas entre los 5.000 m sobre el nivel del mar y los 4.000 m de profundidad.

MEDUSA CABEZA DE LEÓN

Su cuerpo tiene simetría radial. Como el resto de los cnidarios presenta dos capas de tejidos: epid...
+ VER MAS...
ANÉMONA VERDE GIGANTE

Pertenece a la Familia Actiniidae .Pertenece al grupo de Anthozoa , es de forma tub...
+ VER MAS...
FRAGATA PORTUGUESA Ó FALSA MEDUSA

Es un organismo colonial, si bien tiene apariencia de medusa es un organismo formado por hidroides. ...
+ VER MAS...