FICHA
Tamaño: 75 a 150 mm de largo.
Peso: De 5 a 7 gramos.
Es un molusco bivalvo que pertenece a la Familia Chamidae. Tiene el cuerpo sin cabeza ni cola, aunque presenta una orientación con dos regiones definidas: dorsal y ventral. Presenta una concha formada por dos valvas, es de color marrón rojizo en la superficie externa. Las valvas están formadas de carbonato cálcico y tienen tres capas; la capa interna de nácar, la capa intermedia y la capa externa o periostraco. La anatomía interna esta formada por el manto que es un tejido que se une a la concha en la región ventral y los bordes libres; el pie se encuentra en la base de la masa visceral suele ser musculoso y la masa visceral contiene los órganos. Las branquias se ubican en la cavidad paleal.
Nutrición: Es filtrador.
Hábitat: De preferencia en las zonas rocosas y en los corales, en las zonas bajas inter-mareal y sub-litoral.
Distribución: Se encuentra ampliamente distribuido en el Océano Indo-Pacífico oeste, desde el este de África, incluyendo el mar Rojo, el norte de Japón, al sur de Queensland.
Locomoción: Es sedentario.
Reproducción: Su reproducción es sexual. La fecundación es de tipo externa, el desarrollo es indirecto y conduce a la formación de larva Trocófora, de vida libre.
Adaptación al entorno: Presentan una concha dividida en dos valvas que comprimen el cuerpo. Se alimentan por filtración. Tiene respiración branquial. La cavidad paleal es donde se descargan los productos de desechos y del sistema reproductor.
¿SABÍAS QUÉ?
Los moluscos como por ejemplo, las ostras y también los mejillones, tienen como mecanismo de defensa la formación de perlas, éstas se forman cuando un cuerpo extraño, por ejemplo un grano de arena o un parásito, penetran en el interior del molusco, causando una irritación que desencadena la formación de esta protección. El molusco comienza a secretar nácar que está compuesto por carbonato de calcio y conchiolina alrededor del cuerpo extraño. Generalmente la perla natural mantiene la forma del cuerpo extraño por lo cual, las perlas esféricas son las más raras. Muchos pueblos de la antigüedad utilizaban perlas para la realización de joyas o en objetos de decoración.
CORAL CEREBRO
Son antozoos que forma colonias, compuesta por miles de individuos. Cada uno de los individuos recib...
+ VER MAS...
FRAGATA PORTUGUESA Ó FALSA MEDUSA
Es un organismo colonial, si bien tiene apariencia de medusa es un organismo formado por hidroides. ...
+ VER MAS...
TOMATE MARINO
Es una anémona de la familia Actiniidae, el cuerpo está formada por un pie cilíndrico que se fija...
+ VER MAS...
