FICHA Schistosoma mansoni

FICHA

Tamaño: El gusano en su forma adulta mide entre 10-12 mm de largo.

Es un gusano plano parásito, tiene cuerpo aplanado dorso-ventralmente, puede medir 0,11 mm de ancho. Poseen simetría bilateral y tres capas de tejido con células especializadas. En la región anterior posee 2 ventosas: una oral y otra ventral.

Nutrición: Son parásitos del sistema circulatorio de mamíferos, se alimentan de los nutrientes que obtienen de los fluidos corporales de sus hospedadores. Absorben los nutrientes a través del tegumento y también utilizan las ventosas orales para incorporar alimentos a su tubo digestivo.

Hábitat: La fase adulta parasita el sistema circulatorio del hombre.

Distribución: Este parásito es originario de África. Actualmente está en América Latina por las migraciones. El agente causal de la enfermedad y su hospedador intermediario se encuentran en África, Brasil, Venezuela, Surinam, ciertas áreas de las Antillas, Puerto Rico y la República Dominicana.

Reproducción: El aparato genital masculino consta de 6 a 9 testículos de donde se desprende un túbulo deferente que se dilata en una vesícula seminal. Las hembras tienen un solo ovario en posición pre-ecuatorial. Ponen huevos sin opérculo. La hembra es más oscura que el macho debido a una mayor cantidad de pigmento llamado hemozoína derivado de la hemoglobina del hospedador. El huevo se libera junto con las heces del hospedador definitivo (hombre) y eclosiona una larva nadadora (Miracidio). La larva se introduce en forma activa en un hospedador intermediario (caracol Biomphalaria) donde se produce multiplicación asexual formando esporoquistes. En el hepato-páncreas del caracol, los esporoquistes dan originan a Furocercarias. La larva Furocercaria infecta al hombre después de penetrar la piel y dar comienzo a un nuevo ciclo.

Adaptación al entorno: Debido a la falta de sistema circulatorio este parásito adoptó la forma aplanada del cuerpo, de ésta forma se aseguran que todas las células tengan acceso a la fuente de oxígeno externa y además presentan cavidad digestiva ramificada que facilita la distribución de los nutrientes a todas las regiones del cuerpo. Posee ventosas para aferrarse al tejido del hospedador.


 FICHAS RELACIONADAS

MEDUSA HUEVO FRITO

Es una medusa del tipo Scyphozoa. La umbrela es aplanada, de color marrón amarillento presenta una ...

+ VER MAS...


MEDUSA DE MANGLAR

Es una medusa del tipo de Scyphozoa. Los tentáculos se orientan hacia arriba, tienen una coloració...

+ VER MAS...


CORALES PÉTREOS

Es un coral de tipo calcáreo, capaz de depositar carbonato de calcio y formar arrecifes. Las coloni...

+ VER MAS...