

FICHA
Presenta un tegumento con tubérculos grandes. Las ventosas son sésiles. Posee simetría bilateral y tres capas de tejido con células especializadas.
Nutrición: Son parásitos obligados, se alimentan de pequeñas moléculas orgánicas que obtienen de los fluidos de sus hospedadores y también pueden alimentarse de pequeñas porciones de tejidos de los órganos.
Hábitat: El adulto vive en las venas de los plexos vesical y pélvico.
Distribución: Es un parásito originario de África. También se encuentra en algunas regiones de Asia Occidental. Los monos y los mandriles son reservorios naturales del parásito.
Reproducción: El macho tiene entre 4 a 5 testículos. La hembra tiene un ovario en posición post-ecuatorial. La hembra puede poner hasta 200 huevos. El huevo se libera junto con la orina del hospedador definitivo (hombre) y da lugar a una larva nadadora (Miracidio). La larva se introduce en forma activa en un hospedador intermediario donde se produce la multiplicación asexual formando Esporoquistes. Los hospedadores intermediarios pertenecen a los géneros: Bulinus, Physopis, Planorbis. Finalmente la larva Cercaría infecta al hospedador definitivo.

ANÉMONA VERDE GIGANTE

Pertenece a la Familia Actiniidae .Pertenece al grupo de Anthozoa , es de forma tub...
+ VER MAS...
MEDUSA GELATINA DE CRISTAL

Tiene una umbrela con forma de campana, prácticamente incolora y transparente. Posee una boca grand...
+ VER MAS...
Mantarraya

Esta especie de mantarraya es la más grande del mundo y se diferencia de otras especies del mismo o...
+ VER MAS...