

FICHA
Tamaño: El adulto puede tener una longitud de hasta 60 cm.
El cuerpo está formado por un escólex con 4 ventosas, un róstelo retráctil con ganchos distribuidos en filas de 4 a 7, cuello y proglótides que presentan dos poros. Los individuos adultos pueden tener entre 60 a 170 proglótides. En los proglótides grávidos se localizan hasta 15 huevos cubiertos con una delgada membrana que pueden medir aproximadamente 40 µm.
Nutrición: Como carece de sistema digestivo se alimenta absorbiendo a través del tegumento sustancias nutritivas que obtiene del hospedador.
Hábitat: Intestino de mamífero. Los humanos, en especial los niños, pueden infectarse en forma accidental por ingerir pulgas infectadas, al tocar a los animales y no lavarse las manos en forma adecuada.
Distribución: En todo el mundo.
Reproducción: Son organismos hermafroditas; presentan una gónada femenina y otra masculina. El hospedador definitivo, que puede ser canino o felino, expulsa los proglótides grávidos junto con las heces. Los huevos son ingeridos por las larvas de pulgas, generalmente de las especies Ctenocephalides spp, Pulex irritans y Trichodectes canis. Dentro de la pulga el parásito desarrolla la fase Oncósfera, que penetra la pared intestinal y desarrolla el estado Cisticerco. El Cisticerco carece de cola y es el estado capaz de infectar al hospedador definitivo. Cuando un mamífero ingiere una pulga infectada, la larva Cisticerco evagina el escólex y se fija a las paredes intestinales. Allí se desarrolla el estadio adulto donde comienza el ciclo.

MEDUSA BOLA DE CAÑÓN
.jpg)
Pertenece a la Familia Stomolophidae . Esta medusa tiene forma de bola de allí su nombre co...
+ VER MAS...
MEDUSA MANCHADA DE BLANCO

Tiene una umbrela semiesférica con lunares blancos cristalinos distribuidos uniformemente que son m...
+ VER MAS...
Mantarraya

Esta especie de mantarraya es la más grande del mundo y se diferencia de otras especies del mismo o...
+ VER MAS...