

FICHA
Tamaño: Miden entre 1 a 2,5 cm de longitud.
Poseen una cubierta protectora llamada cutícula, la cual mudan para pasar de un estadio larvario a otro y luego hasta alcanzar la fase adulta. Poseen simetría bilateral. Presentan una cavidad corporal y un pseudoceloma que actúa como esqueleto hidrostático y sistema digestivo completo. Las hembras presentan el extremo anterior ensanchado.
Nutrición: Son parásitos obligados y hematófagos.
Hábitat: Se desarrolla en el intestino del ganado, caprino ovino y bovino.
Distribución: En todo el mundo.
Reproducción: Son dioicos. Tiene un ciclo vital directo, pero a diferencia de otros parásitos del tipo estrongílidos, porque la larva L3 se desarrolla dentro del huevo en lugar del pasto. La larva L3, al ser ingerida por el hospedador final, desarrolla el estadio L4 o, en algunas especies, entra en hipobiosis (interrupción del desarrollo larvario) antes de llegar al estado adulto.
Adaptación al entorno: Las larvas del estadio L3, tanto en el interior de los huevos como tras la eclosión, son muy resistentes a condiciones climáticas adversas, pueden sobrevivir hasta más de 10 meses y son capaces de hibernar.

TUBULARIA

Son hidroides coloniales y presentan un cuerpo erecto y generalmente no presenta ramificaciones. Son...
+ VER MAS...
CORAL GORGONIAS Ó ABANICO DE MAR

Forman colonias sésiles formadas por miles de pólipos con forma arborescente. Pueden adquirir una ...
+ VER MAS...
ANÉMONA PLUMOSA O GIGANTE
.jpg)
Pertenece a la Familia Metridiidae . Tiene un disco oral lobulado con aproximadamente 100 te...
+ VER MAS...