FICHA TORTUGA TERRESTRE ARGENTINA (Chelonoidis chilensis)

FICHA

Tamaño: Puede alcanzar hasta 28 cm de largo.

El caparazón es de color negro en los machos y de color pardo claro en las hembras, con placas sencillas sin ornamentación especial. La cabeza, las patas y la cola son de color grisáceo. Las patas delanteras se caracterizan por la presencia de placas.

Nutrición: Es herbívora, aunque en ciertas oportunidades puede comer caracoles.

Distribución: Es endémica de la Argentina. Se distribuye en el sur de la provincia de Buenos Aires, en La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro y noreste del Chubut. Desde 1988 se considera que su estado de conservación es vulnerable.

Locomoción: Se desplaza caminando.

Reproducción: Es ovípara. Los huevos eclosionan a los 12 meses aproximadamente.

¿SABÍAS QUÉ?

Si bien la etimología del nombre Chilensis hace referencia a Chile, esta especie no habita en territorio chileno. J. Gray procedió a su descripción en 1870 y el nombre surgió por un error que se cometió durante la colección y posterior etiquetado del ejemplar, ya que se identificó como lugar de procedencia “Mendoza, Chile”. Si bien ese error fue identificado posteriormente por L. Sclater; utilizando la regla de prioridad se conservó el nombre original.

INFOGRAFÍA

Tortugas


 FICHAS RELACIONADAS

Mantarraya

Esta especie de mantarraya es la más grande del mundo y se diferencia de otras especies del mismo o...

+ VER MAS...


MEDUSA AGUAMALA O ACÉFALO AZUL

Es un Scyphozoo, La umbrela presenta un color entre blanquecino y amarillo o rosa, con el borde azul...

+ VER MAS...


FRAGATA PORTUGUESA Ó FALSA MEDUSA

Es un organismo colonial, si bien tiene apariencia de medusa es un organismo formado por hidroides. ...

+ VER MAS...