Page 91 - Elbibliote.com
P. 91
Presidentes | América del Norte
PRESIDENCIA
En 1934, Lázaro Cárdenas asumió la presidencia de México, intentando despegarse rápi-
damente de la fi gura de Calles, y adoptando un conjunto de medidas y proclamas más
vinculadas hacia el socialismo, que le darían un sello distintivo a su gestión. En base
a algunos artículos de la Constitución nacional de 1917, en los cuales se hacía hinca-
pié en la autoridad del Estado sobre la tierra y los recursos, comenzaría a ejecutar un
plan de reforma económica y social, que incluía la expropiación de una gran cantidad
de empresas para transformarlas en cooperativas y el reparto de tierras entre los cam-
pesinos. Estas medidas tuvieron un gran apoyo popular, especialmente de parte de la
Confederación de Trabajadores de México.
Una de sus medidas
más resistidas fue la
de la nacionalización
de las empresas
petroleras de
capitales extranjeros.
Principales representantes de la Confederación de Trabajadores de México.
En el interior del Partido Revolucionario Nacional, realizaría una reestructuración para
que este se divida en las secciones campesina, obrera, militar y popular. Una de sus medi-
das más resistidas fue la de la nacionalización de las empresas petroleras de capitales
extranjeros, principalmente estadounidenses. Además, tomó una medida favorable a
los españoles republicanos en el marco de la guerra civil, dándole asilo y la ciudadanía
a muchos de ellos que se encontraban exiliados. Además, aceptó como refugiado polí-
tico a Trotski, luego de su alejamiento de Stalin.
En 1940 fi nalizaría su mandato, aunque no se retiraría de la vida política, ya que sería
designado Vocal de la Comisión de la Cuenca de Tapalcatepec, y comandante de las
tropas mexicanas que tuvieron participación activa en el frente Pacífi co durante la
Segunda Guerra Mundial.
Falleció en octubre de 1970 en la ciudad de México, luego de un cáncer que lo había
afectado durante sus últimos años de vida.
90
www.elbibliote.com