Page 95 - Elbibliote.com
P. 95

Presidentes | América del Norte



                                            de los cuales tomó una licencia para presentarse como candidato a presidente por el
                Su gestión sería            Partido Revolucionario Institucional.
                      acusada de

                    malversación            PRESIDENCIA
                 de fondos, y las
                                            Miguel Alemán Valdés asumió la presidencia a fi nes de 1946, gracias al apoyo de un
                      acusaciones           buen porcentaje de la población, especialmente de un grupo de infl uyentes abogados
                                            e intelectuales que serían luego designados para conformar su gabinete.
         continuarían debido
                   otras medidas
          tomadas por Valdés,                 Entre sus medidas más destacadas se encuentra la adquisición de un cuantioso
                                              préstamo del Banco de Exportaciones e Importaciones estadounidenses con el fi n de
                   llegando a ser             impulsar el desarrollo de la industria mexicana.
               responsabilizado

          por un desequilibrio
                                            En cuanto a la educación, reorganizaría el presupuesto para poder llevar a cabo la inau-
            económico surgido               guración de la Escuela Nacional de Maestros, la Escuela Naval de Veracruz, el Instituto
                       luego de la          Politécnico y la Escuela de Aviación Militar de Zapopan, además de lograr su objetivo
                                            más ambicioso en la materia: la construcción de la Ciudad Universitaria. Debido a los
              fi nalización de su           costos destinados a estas obras, su gestión sería acusada de malversación de fondos,
                                            y las acusaciones continuarían debido otras medidas tomadas por Valdés, llegando a
                         mandato.           ser responsabilizado por un desequilibrio económico surgido luego de la fi nalización
                                            de su mandato.

                                            Uno de los pilares fuertes de su período de gobierno fue la realización de obras públi-
                                            cas que incluyeron desde escuelas, hasta rutas, caminos, redes de riego y vías férreas.
                                           Además, inició un programa de construcción de viviendas destinadas a los sectores más
                                            vulnerables de la sociedad, levantando ciudades enteras y requiriendo de una impor-
                                            tante cantidad de mano de obra.

                                            En tanto, la principal reforma del sistema político fue la incorporación de la mujer en el
                                            voto para la elección de las autoridades municipales, sumándose a una oleada de plu-
                                            ralización del sufragio que se vivía en casi toda América Latina.


































                                                                                                    En una visita a EEUU.


                                                                                                               94
                                                     www.elbibliote.com
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100