Page 13 - Elbibliote.com
P. 13
correcta. Así que en la práctica, uno puede pensar que esta ley no
reviste mayor importancia ya que son velocidades que no
experimentamos en la vida diaria. Bueno, esto es también
aproximadamente cierto, o sea, que en parte no sería correcto. Para
velocidades habituales, podemos en verdad despreciarla, olvidarnos
de ella, y considerar a la masa constante como una buena
aproximación. Pero para altas velocidades, estaríamos equivocados, y
cuanto más elevadas fueran estas velocidades y más se aproximaran a
la de la luz (unos 300.000 kilómetros por segundo) más equivocados
estaríamos. Pero filosóficamente hablando, estaríamos totalmente
equivocados con la ley aproximada. Nuestra completa visión del
mundo ha sido alterada, aún considerando sólo pequeños cambios en
la masa. Y es que incluso algunas veces hacen falta pequeños efectos
para producir profundos cambios en nuestras ideas y concepción del
universo.
Ahora, con el conocimiento actual que tenemos de algunas leyes del
universo, ¿qué se debería enseñar? ¿La correcta, pero poco habitual en
nuestra experiencia diaria ley con sus extrañas y difíciles ideas
conceptuales, por ejemplo, en el caso de la masa variable, la teoría de la
relatividad, un espacio-tiempo cuatridimensional y demás aspectos de
dicha teoría? ¿O se debería enseñar primero la más simple ley de masa
constante, que es sólo aproximada, pero no involucra conceptos
complicados y se ajusta más a nuestra realidad diaria? La primera es
más interesante, maravillosa y divertida, pero la segunda es más fácil
de asimilar al comienzo y es un primer paso para entender una ley
natural más precisa, pero a la vez más compleja. Esto ocurre con
frecuencia a medida que nos adentramos en el estudio de la Física y en
cada caso deberemos resolver qué camino tomar, aunque es favorable,
aún sin querer ser Físicos ni enredarnos demasiado en conceptos muy
complejos, saber cuán preciso es lo que estamos aprendiendo, como
11