Page 30 - Elbibliote.com
P. 30
Arquímedes de Siracusa (287 a.C.-212
a.C.), famoso por su “Eureka” al encontrar la
solución a un problema, descubrió el primer
principio de la hidrostática. Fue un gran inge-
niero, físico y matemático. En Física, realizó
importantísimos aportes en Estática e
Hidrostática.
En matemáticas se destacó por sentar las
bases del Cálculo Integral y el Análisis Ma-
temático actual, desarrollando nuevos méto-
dos de investigación y demostraciones. De esta
manera logró mejorar la obra de Euclides.
Eratóstenes de Cirene (276 a.C.-194
a.C.) midió el radio de la Tierra en forma
correcta, esto le permitió demostrar que
la Tierra era redonda.
Diseñó un artefacto para poder calcu-
lar la posición de las estrellas, con él pu-
do realizar un amplio registro estelar.
En matemáticas, su método para
hallar los números primos, la Criba de
Eratóstenes, es mundialmente conocido.
Hiparco de Nicea (siglo II a.C) fue uno de
los astrónomos más importantes de la anti-
güedad. Registró la posición y brillo de casi un
millar de estrellas. Predijo eclipses, calculó el
mes lunar y colocó al Sol y a la Luna en círcu-
los excéntricos para describir los fenómenos
estelares que no podían ser explicados con el
sistema de Eudoxo.