Page 7 - Elbibliote.com
P. 7

¿Por qué los colores de los objetos difieren entre si? ¿Por qué el Sol

                  brilla y la Luna no cae sobre la Tierra? ¿Por qué el cielo es oscuro por
                  las noches y el universo es tan grande?  ¿Por  qué el  agua es  líquida,
                  pero el fuego no lo es?  ¿Por qué pueden volar las aves, mas no los

                  hombres? Estas preguntas, así como también las anteriores, parecen
                  tener poco en común, pero esa idea es equivocada. Todas son acerca

                  del movimiento,  sobre sus detalles,  características  y  limitaciones.
                  Explorar los detalles del movimiento es una aventura de la que se

                  encarga de recorrer la Física. Descubriendo sus características, veremos
                  que el movimiento… nunca se detiene.




                     Como dijimos, la Física se ocupa en gran parte del movimiento. El

                  movimiento es evidente  en todo lo que nos rodea, pero estos
                  movimientos suelen ser complicados y una de nuestras primeras tareas

                  en Física es explorar el movimiento sencillo de cuerpos simples, para
                  luego también aprender cómo afecta al movimiento de un cuerpo, la
                  presencia de otro. Asimismo, hay un movimiento que podríamos

                  llamar “oculto”. Examinándolo más detalladamente, alcanzaríamos a
                  ver que un cuerpo, aunque globalmente esté en reposo, sus partes

                  constituyentes se hayan en movimiento constante. Es lo que se
                  denomina agitación térmica. Las moléculas de un gas se mueven en

                  todas direcciones, chocando entre si y contra las paredes del recipiente
                  que las contiene, mientras las moléculas de un sólido vibran alrededor

                  de sus posiciones de equilibrio. En una escala aún menor encontramos
                  “movimiento” de los electrones atómicos y de los protones y neutrones
                  del núcleo. Podríamos de esta manera decir, con toda libertad, que el

                  Universo carece de reposo y es natural, por tanto, que el estudio de la
                  Física comience su recorrido develando detalles del movimiento. La

                  mayoría de las propiedades de la materia pueden relacionarse con el
                  movimiento, al menos en una escala atómica o subatómica. El calor y la
                  temperatura pueden describirse directamente en función del




                                                                                                      5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12