Page 76 - Elbibliote.com
P. 76
Arnold Sommerfeld (1868-1951) modificó el modelo de Bohr, de-
terminó que las órbitas pueden ser circulares o elípticas. Además pro-
puso el concepto de subniveles, que permitieron explicar el comporta-
miento de algunos átomos complejos. Concluyó que a partir del se-
gundo nivel de energía, los siguientes se podrían dividir en subniveles.
Para diferenciar estos subniveles implementó el número azimutal “l”,
el cual determina la forma del orbital.
En 1924 Louis de Broglie (1892-1987) basado en la explicación de
Albert Einstein (1879-1955) sobre la dualidad onda-partícula de la luz,
postuló que toda partícula en movimiento tiene asociada una función
de onda.
Entre 1920 y 1930, Erwin Schrödinger (1887-1961) y Werner Hei-
senberg (1901-1976) terminaron de dar forma al modelo mecánico-
cuántico del átomo. El mismo es fundamentalmente matemático.
En 1926 Schrödinger definió a los orbitales como regiones en las
cuales existe mayor probabilidad de encontrar electrones. Esta proba-
bilidad está demostrada mediante una ecuación de ondas, llamada
ecuación de Schrödinger. Las soluciones de la mencionada ecuación
dependen de los números cuánticos; los mismos determinan el tamaño,
la forma y ubicación espacial de los orbitales.